Desde la cocina de su pizzería, entre la harina, el queso y la salsa de tomate, Renato Viola vive su sueño. Para el chef italiano, que hace apenas cinco años se instaló con su esposa en Miami luego de recorrer Europa, preparar pizzas es su máxima aspiración, y ya la habría alcanzado antes de que decidiera ser su propio jefe.
“Soy un enamorado de la pizza, más que de la cocina, puedo cocinar muy bien en casa, pero prefiero hacer pizzas”, expresó Viola, quien reveló que aun antes de contemplar la idea de abrir un restaurante, ya era feliz elaborando esta joya de la gastronomía italiana.
“Crecí en la cocina con mi mamá y mi hermana. Conocí la pizza por mi primo, y desde entonces nació mi pasión por este trabajo, que para mí no es un trabajo, es una pasión”, agregó.
Tan intenso es su entusiasmo por el arte de hacer pizzas que incluso mientras dormía le fue revelada la receta del ejemplar que hoy resalta en el menú de Visa-01 Extraordinary Pizza, su restaurante en Brickell, que sucedió a su primer emprendimiento gastronómico ubicado en South Beach y que ostenta las mismas opciones en la carta.
chef renato viola web.jpg
El chef Renato Viola.
JJ BLANCO H.
“Un día desperté con una idea: en mi sueño concebí los ingredientes. Fui a la cocina y creé una pizza con café, y a las 8 de la mañana del día siguiente ya la había perfeccionado”, recordó sobre como ideó Coffee Paolo, exquisitez que lleva café como principal ingrediente y además resalta al paladar por su sabor entre picante y dulzón, proveniente del salami y la miel que contiene.
Otras de sus creaciones, aunque no revelada en sus sueños, es la Star Luca, en forma de estrella y elaborada con salsa San Marzano, queso ricotta y mozarella y salami.
Comentó que fue precisamente esta delicia de silueta estrellada la responsable de su triunfo en una competencia mundial en Monte Carlo.
visa 01 pizza web.jpg
La pizza Star Luca, una de las creaciones del chef Renato Viola, elaborada con salsa San Marzano, queso ricotta y mozarella y salami.
JJ BLANCO H.
Para Viola la clave de hacer una pizza extraordinaria no se encuentra en un ingrediente específico, sino en la calidad y frescura de los mismos. No se puede atribuir el buen sabor a una clase de queso o una salsa de tomate, en vez, el secreto radica en emplear los sabores de la tierra donde reinan la pizza y la pasta y, que además, ha exportado su cultura y gastronomía alrededor del mundo.
“Utilizamos nuestra propia harina que es producida en Italia. Importamos todos los ingredientes de Italia, entre ellos el prosciutto [jamón], la mortadella, el tomate, los quesos y los toppings”, explicó y precisó que para elaborar las ensaladas emplean verduras frescas de proveedores locales.
Otro detalle a tomar en cuenta es la preparación de la masa, proceso que se debe iniciar alrededor de 96 horas con antelación.
Sobre cómo surgió la pizzería, Viola relató que conoció a su socio en la Capital del Sol y, mientras enseñaba a su coterráneo a jugar básquetbol, tuvieron la idea de mezclar habilidades: las talentosas manos y fructífera imaginación del chef y la facilidad para el mercadeo del presidente de la compañía, el también italiano Umberto Mascagni.
“Un día nos pusimos a hablar sobre abrir el restaurante, después de hacer un curso de marketing. Empezamos los dos con una pequeña inversión y poco a poco fuimos creciendo”, afirmó.
Sobre el espíritu emprendedor de sus paisanos, resaltó: “Siempre estamos inventando. El italiano siempre quiere ponerse a prueba para mejorar”.