MIAMI.- JESÚS HERNÁNDEZ
[email protected]
@hesushdez
MIAMI.- La afamada actriz Anna Silvetti regresa a Miami con un drama teatral que obliga a la reflexión sobre las relaciones de pareja hoy en día
MIAMI.- JESÚS HERNÁNDEZ
[email protected]
@hesushdez
Tras el estreno mundial de la obra Puentes y paisajes en la sala Adriana Barraza el viernes pasado, escrita por Ramón Caudet y dirigida por Neher Jacqueline Briceño, la actriz Anna Silvetti se apresta a retomar el montaje, junto a los actores Juan David Ferrer y Edith Obregón, este fin de semana.
“Esta pieza aborda la historia de una pareja que afronta cierto desgate tras 25 años de casados. Es una reflexión profunda sobre el amor, la pareja y el matrimonio. Qué sucede o qué hacemos cuando aparece una tercera persona en la relación”, explicó a DIARIO LAS AMÉRICAS la actriz española, que cuenta con un impresionante historial en teatro y televisión, tanto en México como en Estados Unidos.
De hecho, Silvetti destacó “no es una obra fácil y admiro mucho a Jacqueline por atreverse a dirigirla. Ella es una directora venezolana muy talentosa que admiro mucho”.
De esta manera, la actriz interpreta a Elena, una mujer segura de sí misma que tras sostener una relación con el hombre que ama afronta la presencia de otra mujer.
“La obra busca la respuesta a por qué surge una tercera persona en una relación, sea por el peso de la monotonía, la evolución o el desencuentro repentino de dos que conforman una pareja”, comentó.
La estructura del montaje está conformado por una primera parte que denota tres monólogos, uno por cada personaje, que describe las razones de los hechos.
“Luego, los tres establecen los diálogos que conllevan al clímax y el desenlace de la obra. No quiero develar el contenido pero puedo decir que se trata de un triángulo amoroso muy intenso que cuestiona muchas cosas de la vida diaria”, subrayó.
La temática
Sobre la trama y la presencia de una tercera persona, la actriz reforzó “hay muchos por qué y desdichadamente hay quien opta por cambiar de pareja en vez de arreglar los problemas. Cada día sucede con más frecuencia. Esta obra es una reflexión sobre lo que está sucediendo hoy en nuestra sociedad”.
Por otra parte, el actor cubano Juan David Ferrer declaró “siento como si me estuviera columpiando en un trapecio, sin ninguna red debajo para protegerme de una caída, pero aun así sigo columpiándome.”
Edith Obregón, también cubana, destacó “yo floto como si todo el tiempo fuera una bailarina y mis pasos tuvieran dirección. Yo sé lo que pasará y eso es lo que quiero.”
La directora, que primero conocimos como actriz durante la representación de varias obras presentadas por Teatro Avante, bajo la dirección de Mario Ernesto Sánchez, señaló “no hay como navegar en los misterios de la intimidad, donde las culpas y los placeres se dan la mano en una batalla constante contra la soledad. Por eso es un placer cruzar estos puentes prohibidos creados por [el escritor español] Ramón Caudet, que conducen inevitablemente a lo que no se dice, a lo que se siente pero se guarda en una relación de pareja que pudiera parecernos conocida.”
Luego Silvetti definió “Por eso, terminamos en un hotel. La misma habitación de nuestra luna de miel. Así lo quise. Los tres juntos.”
Funciones viernes y sábado, 8:30 p.m., en Adriana Barraza Black Box, 3100 NW 72 Ave., Suite 127 Miami. Tel. 305 436 2916. Entrada general $30 o $20 para estudiantes.