MIAMI.- Bife de chorizo, o corte especial de carne del lomo vacuno, con chimichurri, papa y grelos. (ÁLVARO MATA)
MIAMI.- Con una impresionante lista de restaurantes participantes y actividades culturales, el país austral reafirma su presencia en el abanico multinacional que conforma a nuestra ciudad
MIAMI.- Bife de chorizo, o corte especial de carne del lomo vacuno, con chimichurri, papa y grelos. (ÁLVARO MATA)
JESÚS HERNÁNDEZ
[email protected]
@hesushdez
El abanico multicultural en el sur de Florida continúa creciendo y Argentina no se queda atrás. El país austral celebra la cuarta edición de Sabor de Argentina, hasta el 9 de noviembre, con la participación de 205 restaurantes, una atractiva programación cultural y la publicación de un libro que recoge el quehacer artístico de la nación sudamericana en el Gran Miami.
“Queremos mostrar el patrimonio culinario argentino y contribuir al espacio multicultural que conforma a Miami”, manifestó a DIARIO LAS AMÉRICAS el embajador Miguel Talento, cónsul general de Argentina en Miami.
La amplia participación de restaurantes responde a la iniciativa de contar con cocineros argentinos y otros que no lo son para exponer la cocina tradicional del país y sus variantes.
“De esta manera, podemos ofrecer comida argentina, basada en la receta típica, además de comida argentina con ligeros toques de fusión de otras cocinas. Así podemos saber cómo hacer articular los sabores del país con otros”, resaltó el máximo representante oficial de Buenos Aires en Miami.
Si de buen comer argentino se trata, no faltará el asado, el churrasco con chimichurri ni las empanadas horneadas, así como el alfajor o el dulce de leche, frutos de la combinación de la cocina criolla, incluso indígena, con la europea.
Por otra parte, más de 35 bodegas productoras de vino en Argentina expondrán sus mejores tintos, blancos y rosados.
Además del buen comer y el vino indispensable, muchos de los restaurantes participantes acogerán espectáculos de tango y bailes folclóricos del país. Si consulta el portal TasteOfArgentina.org conocerá la lista de los restaurantes participantes y el programa de espectáculos culturales.
Incluso el modisto Leo Rocco, que cumple 10 años de fructífera carrera, celebrará el éxito con un desfile de moda en Funkshion, el miércoles 5 de noviembre, en South Beach.
El sábado 8, a las 4 p.m., la sesión Rumbo a la Feria Internacional del Libro de Miami, que tiene lugar en el Koubek Center, acogerá la presentación del libro Artistas Argentinos en Miami, publicado por el Consulado General de Argentina en Miami, que recoge una selección de 48 artistas de las artes plásticas afincados en esta ciudad.
“Es básicamente la idea de presentar las manifestaciones culturales de Argentina. Sin soberbia presentar lo que somos y producimos”, resaltó el cónsul.