Aumentan casos de asma en Puerto Rico y Costa Rica
Las estadísticas confirman que estos países tienen la mayor tasa de asmáticos
La severidad mundial del asma es de un 10%
El especialista puertorriqueño en neumonología, enfermedades respiratorias, cuidado crítico y disturbios del sueño, Álvaro Aranda, declaró que Puerto Rico y Costa Rica tienen la mayor tasa de asmáticos de Latinoamérica, con una prevalencia de un 19 por ciento entre adultos mayores de 18 años. Sus observaciones son avaladas por el Centro para el Control de Enfermedades de EEUU, pues según sus datos, un 22,4 por ciento de los puertorriqueños padece de asma, un porcentaje que se eleva hasta el 25,3 por ciento en niños entre las edades de 5 a 14 años. n
Aranda sostiene que" la incidencia y prevalencia del asma entre los puertorriqueños es la más alta entre todos los territorios de Estados Unidos, ubicándose en el primer lugar porcentual con Costa Rica u201d. El experto sostiene que la severidad del asma a nivel mundial es de un 10 por ciento, mientras que en Puerto Rico esde un 20 por ciento, debido fundamentalmente a"factores ambientales" sobre los que hay que tomar conciencia, pues esta enfermedad, como en el caso de la diábetes y la presión alta, no es curable, sino controlable.