lunes 24  de  marzo 2025
DAMAS DE BLANCO

Berta Soler sale ilesa del revocatorio en las Damas de Blanco

MIAMI.- “Mantener la cohesión en un grupo en medio del acecho al que estamos expuestos por la penetración de la Seguridad de Estado que infiltra las organizaciones para generar tensión, es muy difícil”, señaló Rodiles el disidente cubano Antonio Rodiles en una entrevista con DIARIO LAS AMÉRICAS

“El proceso fue fluido, con un buen ambiente y sin tensiones”. Así describió el disidente cubano Antonio Rodiles el revocatorio realizado el miércoles en La Habana entre las integrantes del grupo Damas de Blanco que, según los resultados del conteo de votos, decidieron aprobar la continuidad de liderazgo de Berta Soler, como sucedió días atrás en otras provincias y municipios de la isla.

Desde diciembre pasado, el grupo opositor femenino ha sido centro de atención a partir de la difusión en las redes sociales de un video que recogió un altercado sostenido en la sede de la organización, en el municipio habanero de Centro Habana, donde varias de las integrantes abucheaban con consignas a Alejandrina García de la Riva y se negaban a escucharla.

Tras observar el contenido del video, algunas Damas de Blanco radicadas en el exilio exigieron la renuncia inmediata de Berta Soler y pidieron la realización de elecciones para un nuevo liderazgo, pero Soler respondió a ese reclamo con que las exintegrantes del grupo radicadas fuera de Cuba no tenían derecho a opinar sobre el destino de la organización.

Seguidamente, cien de las integrantes desde Cuba hicieron pública una misiva en la cual condicionaban la forma en que debían efectuarse las elecciones y pedían la participación de las exiliadas.

Dos meses han transcurrido desde que las divergencias internas entre las Damas de Blanco  se agudizaron e hicieron evidentes y que a su vez generaron una serie de cuestionamientos e interrogantes respecto al prestigio y legitimidad de  los propósitos del grupo.

Sin embargo, Rodiles considera que el estado de opinión sobre las Damas de Blanco a raíz del altercado de diciembre en la casa de la líder fundadora, Laura Pollán, “no es la imagen exacta de lo que ocurre allí, pues una cosa es la visión de lo que sucede en Cuba dentro del país y otra lo es hacia el exterior”.

“El incidente del video se difundió cuando el clímax del conflicto ya había pasado”, aseguró Rodiles, del grupo Estado de Sat.

Además, el creador del Foro por los Derechos y Libertades hizo la observación de que “el escenario en Cuba es muy complejo, no solo dentro de la oposición, sino en la sociedad toda, y esto hay que tenerlo en cuenta al momento de evaluar cualquier situación”.

“Mantener la cohesión en un grupo en medio del acecho al que estamos expuestos por la penetración de la Seguridad de Estado que infiltra las organizaciones para generar tensión, es muy difícil”, señaló Rodiles. “Por eso hay que tener cuidado de no hacer escalar los conflictos que surgen al plano político porque eso es lo que busca el régimen para tratar de desmembrar a la oposición”, alertó.

Rodiles advirtió que si en un momento como este las Damas de Blanco desaparecen o termina el liderazgo de Berta Soler, “quien verdaderamente sale ganando es el régimen”.

También recordó que debido al nivel de fragmentación al que ha llegado la sociedad cubana, “a veces dentro de la propia oposición no están lo suficientemente preparados para lidiar con los conflictos y las diversidad de criterios”.

En el proceso de elecciones realizado entre las Damas de Blanco, de 233 miembros participaron un total de 202. De ellas, 180 respaldaron la continuidad de Soler y 16 votaron el contra. Otras boletas resultaron anuladas y el resto declinó participar.

A raíz del pedido inicial de elecciones surgido entre varias de las integrantes, Laura María Labrada Pollán declaró en entrevista con DIARIO LAS AMÉRICAS que Soler “haría todo lo posible por impedir” la realización de comicios y aseguró que quienes han asumido la postura de respaldo incondicional de la actual líder son integrantes de reciente incorporación al grupo.

Los resultados obtenidos en La Habana se añaden a los de Matanzas, Santa Clara, Santiago de Cuba, Palma Soriano, Guantánamo, Holguín y Bayamo.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar