domingo 16  de  marzo 2025
CIENCIA

Censuran programa de la NASA que identifica rocas espaciales

En su informe de 44 páginas, el inspector general Paul Martin dijo que el programa de la NASA necesita estar mejor organizado y administrado, y contar con más personal

El esfuerzo de la NASA para identificar rocas espaciales que pudieran ser peligrosas ha recibido un golpe. n

nEl inspector general de la agencia espacial censuró el programa de ésta que estudia los peligros que representan ciertos objetos cercanos a nuestro planeta.

n nEl programa, denominado Objetos Cercanos a la Tierra, detecta y cataloga cometas, asteroides y fragmentos de cuerpos espaciales que se acercan a 45 millones de kilómetros (28 millones de millas) o menos del planeta con el objetivo de determinar su peligro potencial. n

nLa mayoría de esos objetos se desintegran antes de llegar a la superficie terrestre, pero hay excepciones, como un meteorito de 18 metros (60 pies) que estalló sobre Rusia en 2013 y causó daños considerables.

n nEn su informe de 44 páginas, el inspector general Paul Martin dijo que el programa de la NASA necesita estar mejor organizado y administrado, y contar con más personal. El jefe de la misión científica de la agencia, el ex astronauta John Grunsfeld, asintió y prometió arreglar los problemas. n n

Durante casi una década, señaló el informe, la NASA ha estado rastreando los objetos espaciales mayores de 140 metros (460 pies) de largo. El objetivo era catalogar el 90% para 2020.

n nLa agencia espacial ha descubierto y trazado la órbita de más de 11.000 objetos espaciales desde 1998, un 10%. No espera poder cumplir con el plazo del 2020. n

nLa oficina de Martin concluyó que el programa tiene supervisión insuficiente y carece de hitos preestablecidos para rastrear sus progresos.

Además, dijo, la NASA debe supervisar mejor los distintos observatorios que vigilan los objetos espaciales y entablar colaboración con otras agencias estadounidenses e internacionales.
Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar