sábado 4  de  enero 2025
ARTES VISUALES

Arquitecto Alejandro Arredondo, el único latino en la reconstrucción de Notre Dame

Para lograr la reapertura de Notre Dame se contó con un calificado equipo de profesionales en el que destaca Alejandro Arredondo: un arquitecto nacido en México

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MIAMI.- La catedral de Notre Dame de París reabre sus puertas al público este fin de semana al término de una exhaustiva restauración de cinco años, con un espectáculo musical el sábado y una misa solemne al día siguiente.

Para lograr la reapertura del templo, que se incendió fortuitamente y se desplomó el 15 de abril de 2019, se contó con un calificado equipo de profesionales en el que destaca Alejandro Arredondo: un arquitecto nacido en México y uno de los pocos privilegiados en trabajar en la emblemática construcción gótica del año 1163.

“Para mí es un honor formar parte de este increíble proyecto, único en la vida”, dijo Arredondo, de acuerdo con información reseñada en Telemundo.

"Demostrar que somos capaces de hacer grandes cosas"

"En 2017, llegó a París con su esposa en busca de una oportunidad. Dos años después fue contratado en Art Graphic and Patrimony, un grupo especializado en la preservación de sitios históricos. A los tres meses de trabajo ocurrió lo inimaginable, la catedral de Notre Dame ardió en llamas", detalló la cadena.

Ante el fatídico suceso, una empresa estadounidense contrató al empleador de Arredondo para elaborar un modelo digital de la catedral con tecnología 3D, que ayudara al proceso de reconstrucción.

“Cada uno de los elementos de ese modelo tiene información específica de las columnas, suelos, techos, vigas, 14 arcos y voltajes”, enumeró Arredondo, quien se siente orgullo de sus raíces y ejercicio profesional.

“Como latino, como mexicano, tenía siempre presente que cuando hacemos las cosas, las hacemos con pasión... tomé ese elemento para demostrar que somos capaces de hacer grandes cosas", sentenció Alejandro Arredondo.

Embed

Trabajo especializado reapertura de Notre Dame

Cabe destacar que la Unesco añadió el 4 de diciembre a su lista de patrimonio cultural inmaterial las habilidades de los techadores y ornamentistas parisinos, en reconocimiento al oficio de estos artesanos responsables de los emblemáticos tejados de la capital francesa.

Los trabajadores especializados en la instalación y restauración de los grises techos de París, en un 80% de los casos realizados con zinc y pizarra, desempeñaron un papel crucial en la reconstrucción de la catedral de Notre Dame.

catedral Notre-Dame-afp.jpg
Esta fotografía tomada el 24 de octubre de 2024 muestra una vista de la Catedral de Notre Dame de París.

Esta fotografía tomada el 24 de octubre de 2024 muestra una vista de la Catedral de Notre Dame de París.

"Siempre vi esta candidatura como una valorización de un patrimonio que se proyecta hacia el futuro", afirmó Delphine Bürkli, alcaldesa del distrito XIX de París, mostrándose emocionada y orgullosa de este reconocimiento, impulsado por ella misma en 2014.

"París sin sus tejados es como París sin su Torre Eiffel", resumió la edil parisina.

Es así como todas las capillas del templo están listas para acoger a los visitantes a partir de mañana, entre ellas la que se consagró en 1949 a la Virgen de Guadalupe.

FUENTE: Con información de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar