miércoles 31  de  mayo 2023
REALEZA

Carlos III no prevé modificar su viaje a Francia

Carlos III efectuará una visita de Estado a Francia a partir del domingo que probablemente se vea alterada por las huelgas y las manifestaciones

LONDRES.- El gobierno británico afirmó hoy, 23 de marzo, no tener conocimiento de ningún cambio de planes en la visita de Carlos III a París, en un momento en el que la capital francesa se ve sacudida por protestas generalizadas contra la reforma de la jubilación.

El rey británico efectuará una visita de Estado a Francia a partir del domingo que probablemente se vea alterada por las huelgas y las manifestaciones.

"No tengo conocimiento de ningún cambio de planes", dijo hoy a los periodistas un portavoz de Downing Street.

Es el primer viaje al extranjero del monarca desde que accedió al trono en septiembre, tras la muerte de Isabel II.

Acompañado por su esposa, la reina consorte Camila, debe permanecer en ese país hasta el 29 de marzo antes de viajar a Alemania hasta el 31 de marzo.

Está previsto que Carlos III asista a una ceremonia en el Arco del Triunfo con el presidente francés Emmanuel Macron y a un banquete en el palacio de Versalles, cerca de París, antes de viajar a Burdeos, en el suroeste de Francia.

Sin embargo, el programa podría verse alterado, ya que los sindicatos franceses movilizados contra la reforma del sistema de jubilación anunciaron que la visita real está en su punto de mira.

El Palacio de Buckingham afirmó seguir de cerca la situación.

Monarca republicano

El viaje se produce en un momento muy incómodo para Macron, de 45 años, que recibirá a Carlos III en un banquete de Estado en el Palacio de Versalles, a las afueras de la capital.

El palacio está grabado a fuego en las mentes de los franceses como la sede del difunto rey Luis XVI, que fue trasladado a París durante la Revolución Francesa en 1789 y guillotinado cuatro años después.

Los detractores de Macron suelen acusarlo de autoritario o de gobernar como un monarca republicano y la adopción por decreto de su reforma de las pensiones los reafirmó en esa visión.

La diputada ecologista Sandrine Rousseau criticó así que Macron, el monarca republicano, vaya a recibir Carlos III... mientras la población en la calle se manifiesta.

protestas-francia-2-AFP.jpg
Un manifestante sostiene un paraguas para protegerse de los gases lacrimógenos durante una manifestación en el octavo día de huelgas y protestas en todo el país contra la reforma de las pensiones propuesta por el gobierno, en Nantes, el 15 de marzo de 2023.

Un manifestante sostiene un paraguas para protegerse de los gases lacrimógenos durante una manifestación en el octavo día de huelgas y protestas en todo el país contra la reforma de las pensiones propuesta por el gobierno, en Nantes, el 15 de marzo de 2023.

"¿Es realmente la prioridad recibir a Carlos III en Versalles? ¡Por supuesto que no!... la prioridad es discutir con esta sociedad que se levanta", agregó en declaraciones a los medios Bfmtv y RMC.

Después de Francia, está previsto que Carlos y su esposa viajen a Alemania. La elección de las dos naciones europeas se percibió como un intento de tender puentes entre el Reino Unido y sus mayores socios europeos tras años de tensión por el Brexit.

Según la agenda facilitada por el Palacio de Buckingham, Carlos tiene previsto participar en una ceremonia en el Arco del Triunfo junto a Macron el lunes y dirigirse a los legisladores en el Senado francés.

Durante su estancia en Burdeos, también tiene previsto visitar un viñedo ecológico y una zona devastada por los incendios forestales durante el pasado verano boreal.

FUENTE: AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar