martes 18  de  marzo 2025
MÚSICA

Chucho Valdés honra al jazz con el documental "Calle 54", de Fernando Trueba

La obra se proyectará del 27 de octubre al 2 de noviembre en el Coral Gables Art Cinema

El músico cubano Chucho Valdés presentará una versión remasterizada y restaurada del documental Calle 54, del director español Fernando Trueba en el Coral Gables Art Cinema.

La obra se proyectará del 27 de octubre al 2 de noviembre, al igual que La Reina de España, también de la autoría de Trueba. Valdés asistirá a la función de las 4:15 pm del domingo 29 de octubre. Las funciones de ambas cintas, como parte de un ciclo de homenaje a Trueba, fueron interrumpidas durante el mes de septiembre tras el paso del huracán Irma.

Calle_54_2.jpg
La película Calle 54.
La película Calle 54.

Realizada en 2000 y con una duración de 1 hora y 45 minutos, Calle 54 es testimonio de la pasión de Trueba por el jazz. El documental recoge el sentir de Gato Barbieri, Israel López “Cachao”, Chico O´ Farrill, Mario Rivera, Dave Valentin, Milton Cardona, Steve Berrios, Bebo Valdés, Chucho Valdés, Carlos “Patato” Valdés, Orlando “Puntilla” Ríos, Tito Puente, Paquito D’Rivera, entre otros.

Calle 54 es mi manera de saldar una deuda y gratitud con el jazz latino, un ritmo que me ha hecho disfrutar y me ha ayudado a vivir como ninguna otra. Para mí la película es un musical sobre música”, expresó Trueba sobre su realización.

Calle_54_3.jpg
El músico cubano Israel López
El músico cubano Israel López "Cachao", en la película Calle 54.

El documental está ambientado en La Habana, Nueva York, San Juan, Estocolmo y Cádiz y luego en un estudio en Nueva York, en la Calle 54, que titula la obra.

Reconocido como una de las figuras más prominentes del jazz, el pianista, compositor, arreglista y director de banda Chucho Valdés (Quivicán, La Habana, 1941) es fundador del grupo Irakere. A lo largo de su carrera de más de 50 años ha ganado seis premios Grammy y tres Latin Grammy, entre otros reconocimientos.

Calle 54 es lo mejor que se ha hecho sobre el jazz latino”, afirmó Chucho Valdés.

Calle_54_5.jpg
La película Calle 54.
La película Calle 54.

La filmación de Calle 54 fue también el fruto de una entrañable amistad entre Trueba y el pianista Bebo Valdés (1918-2013), padre de Chucho. Después de los rodajes de la película, el cineasta produjo con Nat Chediak ocho discos con la participación de Bebo, entre los que destacan El arte del sabor (2001), junto a Cachao y Patato Valdés; Lágrimas negras (2003), con El Cigala; Bebo de Cuba (2004) y Juntos para siempre (2008), con Chucho Valdés.

Además, la película conforma la lista del New York Times que nombra a las 1000 películas de todos los tiempos.

La presentación de Calle 54 completa un ciclo de cine dedicado a Trueba, que inició con su más reciente filme, La Reina de España (2016), el pasado 1ro de septiembre, y cuya proyección contó con la asistencia del realizador.

Fernando Trueba (Madrid, 1955) es uno de los cineastas más relevantes de España. Ganó el premio Oscar a la mejor película extranjera con Belle Époque (1994) y fue nominado nuevamente en 2012 al mejor filme animado con Chico y Rita. Miami ha ocupado un lugar especial en su corazón desde que su primera obra, Opera Prima (1980), se estrenara en Coral Gables.

FUENTE: REDACCIÓN

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar