viernes 21  de  marzo 2025
MÚSICA

Estrellas de la salsa honran a Cheo Feliciano en la Gran Manzana

NUEVA YORK.- El fallecido intérprete puertorriqueño actúa durante una presentación en Ecuador. (EFE)

NUEVA YORK.- El fallecido intérprete puertorriqueño actúa durante una presentación en Ecuador. (EFE)

EFE

La muerte del salsero y bolerista puertorriqueño Cheo Feliciano este año dejó un vacío entre sus compañeros, que le recuerdan por su gran voz, su sentido del humor y solidaridad, y el próximo sábado, 25 de octubre, se reunirán en Nueva York, donde comenzó su carrera, para rendirle tributo.

"Cheo era uno de los últimos mohicanos que quedaban, era muy talentoso", dijo Willie Colón, con quien compartió escenarios alrededor del mundo con las inolvidables Estrellas de Fania.

"Me dolió mucho su muerte, fue un choque muy fuerte", dijo el trombonista, cantante y compositor, una de las estrellas que rendirán tributo a Feliciano en el Madison Square Garden, un escenario que compartieron innumerables veces con él.

El intérprete de Triste problema, Amada mía, Pa' que afinquen o Anacahona, entre muchos otros éxitos, murió el pasado 17 de abril en un accidente con el vehículo que conducía y que chocó contra un poste de hormigón, lo que causó gran conmoción entre la clase artística y seguidores del salsero.

El escenario del Madison reunirá a Willie Colón, Gilberto Santa Rosa, la India, Oscar D'León, Tito Nieves, José Alberto "El canario", Raulín Rosendo y Sergio George con Los Salsa Giants, en La salsa vive II para recordar a su amigo, que murió a los 79 años y con una carrera de cinco décadas en los escenarios.

Recuerdos

Colón, que viajará desde la ciudad de Los Ángeles, donde se presentará el día antes en el Conga Room, recuerda a Feliciano, que comenzó su carrera en Nueva York con la orquesta de Joe Cuba, como un hombre con "sentido del humor y personalidad increíble".

"Cuando yo estaba con las Estrellas de Fania una de las cosas que me llamaba la atención hacer los conciertos era para ver a Cheo, para poder trabajar con él", aseguró el popular músico.

"Tenía rapidez de pensamiento, en inglés o español, bien inteligente y con una filosofía de vida encantadora. A la gente le gustaba estar con él, iluminaba donde quiera que iba", afirmó además Colón sobre su amigo.

Destacó además que no recuerda que Feliciano haya tenido problemas con alguien. "Era un tipo del que nunca oías que peleara con alguien, o de chismes. No sé cómo lo hacía, pero nunca tuvo problemas con nadie", dijo al recordar la forma en que el cantante supo conllevar su amistad y hermandad entre colegas.

Feliciano, el mejor intérprete del fenecido compositor Tite Curet Alonso, hizo popular la frase "familia" con la que se refería a sus seguidores y según Colón, "todo el mundo se sentía como familia con él porque trataba a todo el mundo de esa manera".

"Todo lo que cantaba le quedaba increíble. Tenía una síncopa, una manera de hacer frases, un tipo brillante", sostuvo Colón.

Emociones

Mientras tanto, el Caballero de la salsa, Gilberto Santa Rosa, recuerda a Feliciano por su gran humildad y compañerismo.

"Él nunca hizo diferencia entre su estatus de estrella, que lo era, y nosotros, la generación de los que veníamos detrás. Desde que lo conocí me trató como un igual y nunca lo vi a distancia", indicó.

Destacó además que extrañará no tener Feliciano entre el público en sus conciertos.

"Concierto que yo presentara, que él estuviera libre, concierto que estaba en el público. Eso para mí era un premio. Me emocionaba cuando me decían 'Cheo está ahí'. Eso lo voy a extrañar", dijo el sonero, que se encuentra en medio de una gira por Latinoamérica.

Santa Rosa destacó además que "Cheo era el cantante perfecto de la salsa. Fue un golpe bien duro su muerte, devastador. Siempre estábamos juntos" y recordó que cuando Feliciano murió, ambos tenían previsto realizar juntos un concierto.

El sonero y bolerista, que también recuerda a su compatriota "por su chispa y sentido del humor, dijo que recordará a su amigo "de una manera muy particular" el próximo sábado, aunque no entró en detalles.

Tras la muerte de Feliciano, Santa Rosa y el salsero Víctor Manuelle le rindieron tributo en un concierto en Puerto Rico.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar