lunes 5  de  mayo 2025
POLÉMICA

Inicia juicio contra Sean "Diddy" Combs con selección del jurado

Sean "Diddy" Combs fue arrestado en septiembre de 2024 en un hotel en Manhatthan y permanece recluido en el Centro de Detención Metropolitana de Brooklyn

Por Alexandra Sucre

MIAMI.- Este lunes 5 de mayo inicia el juicio federal contra el magnate musical Sean "Diddy" Combs con la selección del jurado en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York. El rapero ha sido acusado por las autoridades de asociación para delinquir , trata de personas y prostitución.

Según Elie Honig, analista legal sénior de CNN, este primer paso del proceso es el más desafiante, pues es posible que las personas seleccionadas para ser jurado ya tengan conocimiento sobre el productor y deben emitir un veredicto justo ante las acusaciones que enfrenta.

"Este es el caso excepcional en el que hay que asumir que cada posible jurado sabe quién es el acusado, tiene conocimientos sobre el caso y probablemente tenga cierta predisposición al respecto. Por lo tanto, la tarea de la selección del jurado es descartar a quienes simplemente no pueden dejar de lado lo que ya saben y creen, y no pueden emitir un veredicto justo", comentó en entrevista a CNN.

El juez que designado es Arun Subramanian.

Caso contra Puff Daddy

Combs fue arrestado en septiembre de 2024 en un hotel en Manhatthan y permanece recluido en el Centro de Detención Metropolitana de Brooklyn. En las audiencias previas al juicio, el intérprete se declaró inocente y en tres ocasiones sus abogados solicitaron fianzas, pero fueron negadas.

La Fiscalía señala principalmente que Combs presuntamente organizaba y promovía freak-offs, una serie de encuentros sexuales donde obligaba a mujeres a mantener relaciones con trabajadores sexuales masculinos.

Según los documentos de las autoridades, las prácticas podían extenderse por días, eran producidas, grabadas y se acompañaban con el consumo de alcohol y drogas.

"Los fiscales alegan que el rapero utilizó su imperio empresarial para facilitar estas actividades, apoyado por empleados y altos ejecutivos que se encargaban de organizar los viajes, reservar habitaciones, entregar dinero en efectivo y coordinar suministros", reseñó Infobae.

En los allanamientos a las residencias de Miami y Los Ángeles, las autoridades hallaron más de 1.000 botellas de aceite de bebé y lubricantes, y drogas.

Sin embargo, la defensa, conformada por los abogados Marc Agnifilo, Teny Geragos y Brian Steel, sostiene que Puff Daddy llevaba un estilo de vida swinger.

"Hay un estilo de vida, llámalo de intercambio de parejas, en el que él estaba, que creía apropiado. La razón por la que pensaba que era apropiado es porque es muy común", dijo Agnifilo en una audiencia.

Posible condena

La Fiscalía también sostiene que Combs ejecutó otros delitos como trabajo forzado, secuestro, soborno e intento de obstrucción a la justicia.

"Combs se apoyó en los empleados, recursos e influencia del imperio empresarial que lideraba y controlaba, creando una empresa criminal cuyos miembros y asociados participaron o intentaron participar en delitos como trata de personas, trabajo forzado, secuestro, incendio intencional, soborno y obstrucción de la justicia", reza el documento publicado por la institución.

En este sentido, los fiscales buscarán comprobar que el magnate lidera una empresa de crimen organizado.

De ser hallado culpable, Combs podría pasar el resto de su vida tras las rejas, puesto que la condena por asociación delictuosa en cadena perpetua, y la pena por trata de personas es de mínimo 15 años a cadena perpetua.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar