MIAMI.-Al teniente Carlos Lazo Cuba le tocó vivir una experiencia muy particular, poco conocida y a la vez bien traumática. Desde el 1ro de mayo de 1958 y hasta el final de ese año, se desempeñó como piloto de enlace en la guerra contra la guerrilla que lideraba Fidel Castro en las montañas de las provincias de Oriente y Camagüey. Misión que le convirtió en testigo de acontecimientos significativos que provocaron la caída de Fulgencio Batista y condujeron al joven Castro hacia al poder.
Estas singulares vivencias motivaron al escritor, investigador y profesor Antonio Rafael de la Cova, a escribir La guerra aérea en Cuba en 1958: Memorias del teniente Carlos Lazo Cuba, recientemente publicadas en Miami por Ediciones Universal.
El juicio por genocidio a los aviadores militares
Las memorias de Lazo describen hechos históricos prácticamente desconocidos sobre “los desmanes que cometieron tanto el ejército como la guerrilla”. En sus páginas, Batista es descrito “en control telefónico de todas las operaciones militares y al tanto de todos los eventos, hasta el más minucioso”, reza en la contraportada del volumen, que indaga en los efectos del embargo norteamericano de armas contra Cuba, y en el papel de la CIA y la Base Naval estadounidense en Guantánamo en la ayuda a los rebeldes.
El testimonio de aquél joven piloto relata cómo fue víctima de la “justicia revolucionaria”, que casi lo coloca en el paredón de fusilamiento como le sucedió a cientos de batistianos sin previo juicio. Finalmente se salvó de la muerte, a pesar de ser juzgado por genocidio junto a 42 de sus compañeros de la Fuerza Aérea.
Lazo Cuba fue sancionado a 30 años de presidio por presunto genocidio, "un crimen de exterminio contra un grupo étnico o social por motivos de raza, religión o política". Vale destacar que esta condena, fabricada por Fidel Castro, no aplicaba ni estaba vigente en el Código Penal de la República de Cuba, ni tampoco aparecía en las llamadas "leyes revolucionarias" implantadas por el dictador mientras estuvo alzado en la Sierra Maestra.
Cuando fueron declarados inocentes por un tribunal revolucionario el 2 de marzo de 1959, Fidel Castro canceló el veredicto y los sometió a un juicio arreglado. Lazo Cuba terminó cumpliendo 20 de cárcel. Al salir de la cárcel se asiló en Miami con su esposa, a quien conoció en el presidio político. Una historia que también se narra en el libro.
Antonio Rafael de la Cova
El autor, nacido en La Habana en 1950, se exilió en Estados Unidos el 1ro de febrero de 1961, con 11 años de edad. En 1994 obtuvo un doctorado en Historia por West Virginia University. Desde entonces ha sido profesor de Historia y Antropología Latinoamericana en Jacksonville University, Indiana University-Bloomington y University of South Carolina-Columbia, donde actualmente enseña.
Es autor de los libros: Cuban Confederate Colonel: The Life of Ambrosio José Gonzales (2003), The Moncada Attack: Birth of the Cuban Revolution (2007), Coronel Henry Theodore Titus: Antebellum Soldier of Fortune and Florida Pioneer (2016). Ha publicado varios ensayos sobre historia de Cuba en revistas académicas como Harvard Latino Law Review, The Florida Historical Quarterly, The Journal of the Early Republic, The Journal of Mississippi History, y colaborado en seis enciclopedias.
Ediciones Universal
Con más de 1,600 títulos publicados, en su mayoría sobre cultura, historia, política, arte y literatura cubana, Ediciones Universal es un símbolo, un clásico viviente dentro de las editoriales en español de Miami y en particular del exilio histórico cubano.
Desde 1965, hace ya más de medio siglo, esta editorial se dedica a la edición y distribución de libros en español, especialmente de autores y temas cubanos e hispanoamericanos: “Tenemos la experiencia y la capacidad para localizar, informar al cliente y conseguir la mayor parte de los libros publicados en español. Nuestra empresa sirve no sólo a individuos, sino también a diversas instituciones, desde bibliotecas públicas hasta universitarias, los mismo en Estados Unidos que en el resto del mundo”, expresó Juan Manuel Salvat, director y fundador de Ediciones Universal.
Para obtener un ejemplar de La guerra aérea en Cuba en 1958: Memorias del teniente Carlos Lazo Cuba, así como otros títulos de la extensa colección de Ediciones Universal, visite ediciones.com o comuníquese al 305 662 9293.