Un triple CD que contiene sus tres discos oficiales: "Marines a pleno sol" (1986), "Submarines a pleno sol" (1987) y "La hormigonera asesina" (1989), junto con su "álbum perdido" de 1998 "Más de lo mismo" y los EPs "La amenaza amarilla" (1981), "Sangre en el museo de cera" (1983), "Olaf el vikingo" (1985) y "Menos de lo mismo" (2019).
Incluye también rarezas como una versión del "London's burning" de The Clash rebautizada "Algete arde", la cara B "Navidades en Siberia" o "Tokio", una versión de Pegamoides grabada con Alaska. Tres discos que contienen un total de 65 canciones.
Paralelamente se anuncia la publicación en la misma fecha de un LP con los 18 mejores temas de su repertorio. Ambos formatos incluyen letras, créditos y textos de Carolina Durante, Jesús Ordovás y del fanzine de los noventa Mondo Brutto.
Las canciones de Los Nikis están impregnadas de referencias a una época que ya pasó (Zubizarreta y Núñez, Chuck Norris, el Escort XR3, el transistor Sanyo o Georgie Dann) pero al mismo tiempo reflejan una identidad atemporal, eternamente asociada a los rasgos que definen la sociedad española.
FUENTE: EUROPA PRESS