lunes 24  de  marzo 2025
MÚSICA

Septeto Santiaguero dedica su Grammy a Santiago de Cuba en su 500 aniversario

El álbum "No quiero llanto", considerado su disco de madurez al coincidir con el veinte aniversario de la banda, les ha dado su primer Grammy Latino, galardón al que ya habían aspirado, también en la categoría de música tropical, en 2011 y 2013 con otras dos producciones discográficas

LA HABANA.-EFE

La banda cubana el Septeto Santiaguero dedicó su primer Grammy Latino, logrado el jueves en la categoría de mejor álbum tropical tradicional, a su ciudad natal Santiago de Cuba, que celebró este año 2015 los 500 años desde su fundación.

"Quiero hacer énfasis en el esfuerzo que han hecho todos los músicos del Septeto Santiaguero y muchos amigos de Santiago de Cuba que colaboraron de corazón en el proyecto", subrayó en una declaración enviada a Efe Fernando Dewar, director de la banda y productor del disco "No quiero llanto", galardonado el jueves en Las Vegas (EE.UU.).

Dewar recuerda la participación en el álbum de "grandes maestros de la música", cuya "presencia en el disco ya era un premio en sí".

El álbum "No quiero llanto", considerado su disco de madurez al coincidir con el veinte aniversario de la banda, les ha dado su primer Grammy Latino, galardón al que ya habían aspirado, también en la categoría de música tropical, en 2011 y 2013 con otras dos producciones discográficas.

Dicho álbum reúne dieciocho temas en homenaje a "Los compadres", uno de los grupos más relevantes en la historia de la música popular cubana en sus dos etapas: la primera, cuando lo integraron Lorenzo Hierrezuelo y Compay Segundo, reconocido por su participación en el proyecto "Buena Vista Social Club", y la segunda, con Lorenzo y su hermano Reinaldo Hierrezuelo.

A este último, al "maestro" Reinaldo Hierrezuelo "Rey Caney", también dedica el septeto el premio, por ser un músico que "está olvidado y poco reconocido para su grandeza", pero representa "lo más relevante de la historia de la música popular cubana", junto con su hermano Lorenzo y la de Compay Segundo.

"Este logro nos compromete aún más, en los tiempos que corren nos sentimos con la obligación de preserva el legado de esos grandes. Por suerte se notó en las nominaciones que hay jóvenes músicos cubanos defendiendo la tradición, pero no basta, hay que seguir trabajando con las nuevas generaciones", resaltó Dewar.

El "Septeto santiaguero" se fundó en 1995 y su repertorio abarca diversidad de ritmos de la isla como el son, guaracha, bolero, changüí y el bolero-son. 

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar