martes 21  de  enero 2025
CINE

Venecia sigue cortejando a Hollywood pero se acerca a Latinoamérica

Aunque no faltará el desfile de estrellas por la alfombra roja, el certamen ha decidido cancelar la cena inaugural debido al reciente terremoto en Italia que ha costado la vida a casi 300 personas

VENECIA.-El cine que marcará la nueva temporada se despereza en Venecia. Pasado el verano (boreal) y el aluvión de héroes con aspiraciones a blockbusters, la cosa se pone seria en el Festival de Cine de Venecia que arranca mañana miércoles al ritmo que marcarán Ryan Gosling y Emma Stone en el musical "La La Land", de Damien Chazelle.

La primera gran cita de la nueva etapa de premios tiene su punto álgido con la entrega de los Oscar, unos galardones que también recogen algunas de las películas mostradas en la romántica ciudad italiana.

Y son varios los directores que se dejan tentar por el certamen italiano para arrancar la carrera de su cinta, como es el caso de Chazelle, que con su debut "Whiplash" conquistó tres estatuillas y para su segunda película, un musical, convierte a Gosling en un pianista y a Stone en una aspirante a actriz en Hollywood.

Aunque no faltará el desfile de estrellas por la alfombra roja, el certamen ha decidido cancelar la cena inaugural debido al reciente terremoto en Italia que ha costado la vida a casi 300 personas.

El homenaje de Chazelle a los musicales concurre junto a otros 19 títulos entre los que figuran cuatro producciones con firma latinoamericana: la mexicana "La región salvaje", de Amat Escalante; la chilena "El cristo ciego", de Christpher Murray y la hispano argentina "El ciudadano ilustre", de los argentinos Mariano Cohn y Gastón Duprat.

Además, el chileno Pablo Larraín ("Post mortem") estrenará su primer trabajo en inglés, "Jackie", con Natalie Portman encarnando a la esposa del presidente estadounidense John Fitzerlad Kennedy, junto a Peter Sarsgaard, Greta Gerwig y John Hurt en el reparto.

Pero este año no escasearán los rostros de Hollywood que se dejarán ver en la ciudad de los canales. Michael Fassbender, Alicia Vikander y Rachel Weiz llevan a la gran pantalla la novela de "The Light Between Oceans", de la mano del director estadounidense Derek Cianfrance ("Blue Valetine"); mientras que Jake Gyllenhall y Amy Adams protagonizan la segunda película de Tom Ford, "Noctural Animals", esperada tras el aplauso que el aclamado diseñador recibió con su debut "A Single Man".

Adams es sin duda una de las actrices de esta edición al contar con dos largometrajes en la competición. Junto a Jeremy Renner explora el mundo de la ciencia ficción en "Arrival", de Dennis Villaneuve ("Sicario"), el canadiense que será el encargado de filmar la secuela de "Blade Runner".

Asimismo, Keanu Reeves y Jim Carrey figuran en el reparto de "The Bad Batch", una historia de amor caníbal que presenta la única realizadora en la competición, la estadounidense Ana Lily Amirpour.

El venerado (por la crítica) Terrence Malick mostrará "Voyage of Time", un documental sobre el origen del universo narrado por Cate Blanchett y con música de Ennio Morricone. Este trabajo y el italiano "Spira Mirabilis" aspiran al León de Oro.

Es una rareza encontrar un documental a concurso, pero el empuje de género, que ser puede ver en casi todas las secciones, ha llevado a presentar dos a concurso, tras el éxito hace dos ediciones con "Sacro GRA", que se alzó con el León de Oro.

Fuera de competición se proyectará en una función especial "El vendedor de orquídeas", el documental que el venezolano Lorenzo Vigas dedica a su padre, el artista plástico Oswaldo Vigas. El director se convirtió el año pasado en ser el primer latinoamericano en los más de 70 años del festival en levantar el León de Oro ("Desde allá"). Este año formará parte del jurado internacional que preside Sam Mendes.

A concurso regresa también el director serbio Emir Kusturica, quien con su debut ("Do You Remember", 1981) ya ganó el premio a la mejor ópera prima en Venecia. El realizador, y también protagonista junto a Monica Bellucci, ideó "On the Milky Road" a partir del corto que realizó para "Words With Gods", un trabajo colectivo que dirigió el mexicano Guillermo Arriaga.

La única cinta en 3D de la competición llega con la firma del alemán Wim Wenders, que recurre a un guión basado en una pieza teatral de su amigo el escritor austriaco Peter Handke, "Les Beaux jours d'Aranjuez", y que tiene como curiosidad adicional ver al músico Nick Cave delante de la cámara.

Con una fuerte presencia de cine europeo en concurso, la única aportación asiática en la competición viene del filipino Lav Díaz que confía en poder mantener la atención del espectador durante las casi cuatro horas que dura "The Woman Who Left".

Fuera de la competencia se podrá ver además lo nuevo de Mel Gibson detrás de la cámara. El director de la aclamada "Braveheart" o la espectacular "La pasión de Cristo" sigue la senda del cine épico con "Hacksaw Ridge", la historia de un soldado estadounidense en la Segunda Guerra Mundial que fue al frente sin empuñar un arma. Andrew Garfield encabeza el reparto de esta cinta, que podría rescatar del olvido al director australiano.

Expectación suscita además la nueva serie para televisión del italiano Paolo Sorrentino, que se adentra en el mundo del Vaticano para relatar la vida de "The Young Pope", protagonizada por Jude Law y con el actor español Javier Cámara en el reparto. Los asistentes al festival que se celebra en la isla veneciana de Lido podrán ver un adelanto de dos capítulos.

Cámara no será el único español que acuda a la ciudad italiana, sus compañeros Raúl Arévalo y Antonio de la Torre también se dejarán ver para mostrar el debut en la dirección del primero, "Tarde para la ira", un thriller sobre una corrosiva venganza.

Asimismo, desembarcarán en la ciudad de los canales Denzel Washington, Chris Pratt, Ethan Hawke o Vincent D'Onofrio para cerrar el certamen con el western "Los siete magníficos" de Antoine Fuqua. Pero antes, el actor francés Jean-Paul Belmdondo y el director polaco Jerzy Skolimowski recogerán este año el León de Oro honorífico.

Y estos son los dos únicos premios que se conocen hasta que Sam Mendes, como presidente del jurado internacional, revele el próximo 10 de septiembre la cinta que se alzará con el León de Oro de la 73 edición.

FUENTE: dpa

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar