domingo 27  de  abril 2025
CAMPAÑA

Debate demócrata: un duelo de caballeros que se enseñaron los dientes

Aunque muchas de las divergencias son tenues, la forma en como las presentaron dieron al potencial electorado demócrata la sensación de que se encuentran frente a dos enconados rivales

MIAMI.-RUI FERREIRA
Especial
@ruiefe

Más que un debate, el intercambio de este jueves en el campo demócrata en pos de las primarias del martes en el estado clave de Nueva York, le dio la oportunidad al senador Bernie Sanders y a la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton, de enseñar los colmillos y arremeter en pose de boxeo. Pero no más que eso.

No fue un enfrentamiento muy agudo, pero tenso. Aunque muchas de las divergencias son tenues, la forma en como las presentaron dieron al potencial electorado demócrata la sensación de que se encuentra frente a dos enconados rivales. Solo una vez, ella admitió que ambos están de acuerdo en algo, los dos han dicho que jamás permitirán la privatización del programa de seguridad social, como pretenden algunos de los candidatos republicanos.

Pero solo eso. Lo demás, desde Sanders cuestionando la capacidad intelectual de Clinton para ocupar la presidencia, o la acusación de ella de que el veterano senador ha prometido salud y educación superior gratuita para todos sin que sepa cómo va a pagar todo eso, pasando por la necesidad de instaurar un salario mínimo digno que, para Sanders seria 'inequívocamente' de 15 dólares por hora, mientras que la ex secretaria de Estado lo ha fijado en 12 dólares, para comenzar, pero apuntando hacia los 15 en los estados que lo puedan porque, "un aumento de esta naturaleza representa un gran peso financiero para estados y ciudades", explicó Clinton.

Fue su trabajo como secretaria de Estado y la guerra en Irak y Libia, lo que colocó a la ex primera dama en la picota ante los avances de Sanders. "Le cuestiono que haya votado por la guerra en Irak, los desastrosos tratados comerciales que nos han costado mucho, y por el dinero que ha recibido de Wall Street. No es un presidente así el que necesitamos", dijo el senador por Vermont.

Clinton acogió la expresión con una sonrisa en los labios. "El pueblo de Nueva York ha votado por mí en dos ocasiones (como senadora), ha confiado en mí. Decirme que no estoy calificada es algo nuevo para mí. Desde el primer día hay que tener el juicio suficiente para ser presidente y comandante-en-jefe", apuntó.

Fue cuando el senador Sanders puso en dicho las verdaderas intenciones de Clinton al haber sido recibida por la banca de Wall Street, ante la cual ha pronunciado discursos, aparentemente bien pagados lo cual, en la óptica de Sanders, la coloca al parecer al servicio de los intereses especiales de la banca. Y puso como ejemplo la existencia de varios super comités de acción política que han contribuido a la campaña sin que se supiera el origen de esos fondos. De hecho, este tema sería abordado varias veces durante la velada de dos horas y el senador la acusó de forma repetida de ocultar deliberadamente esas cantidades mientras que él ha recibido en el último año más de 7 millones de contribuciones con un promedio de 27 dólares.

Clinton se defendió por la ramas. Rehusando siempre decir cuanto ha ganado y recordando que los republicanos también cobran por sus intervenciones, la ex secretaria de Estado se escudó en el hecho de que cuando lanzó su candidatura el año 2008, el presidente Barack Obama también aceptó la formación de los poderosos comités de acción política para recaudar fondos. "El senador puede decir lo que quiera, pero realmente lo que hace es atacar al presidente Obama. El presidente también tuvo su comité pero no se rindió a los intereses de Wall Street", argumentó. Golpe bajo, estimó parte de la asistencia, porque no había terminado la frase y Hillary Clinton recibió el único abucheo de la jornada.

"Todo esto tiene que ver con expectativas. La gente espera que e revelen las declaraciones de impuestos y los míos están en la página de mi campaña. Si otros no lo hacen, yo lo hago", dijo Clinton, todavía sin contestar a la pregunta de cuanto ganó con los discursos, pese a la insistencia del moderador del debate, Wolf Blitzer. Ante el silencio de Clinton, Sanders fue diáfano. "Yo no tengo ese problema porque nunca hice ese tipo de discursos", dijo al comprometerse a revelar hoy viernes su declaración de impuestos del 2014. "No esperen gran cosa, soy uno de los senadores más pobres", acotó.

Y llegó el momento de la guerra en el Medio Oriente. Una oportunidad que Sanders parecía estar esperando porque le permitió abrir paso a otro tema más espinoso: Israel.

Pese a que Obama ha admitido recientemente que su peor error en política exterior fue no anticipar lo que pasaría en Libia tras la salida de Muhamar Gadafi del poder, Clinton secretaria de Estado, atribuye el hecho a que los libios no querían tropas de otros países pero tampoco (el Gobierno interino) estaban preparados para garantizar la seguridad del país por lo cual los planes de pacificación han fracasado.

Sanders no lo niega, de hecho, admitió que el presidente las tuvo muy difíciles en esos días, pero en un golpe directo al mentón de Clinton recordó que "esa misma mentalidad fue la que la llevó a ella a apoyar la guerra en Irak. Señores, un cambio de régimen siempre trae consecuencias inesperadas y no estábamos preparados". La es secretaria de Estado se defendió como un gato patas arriba y recordó que el Senado aprobó un plan para lograr el apoyo de Naciones Unidas para intervenir en Libia , junto a los aliados europeos, y el senador Sanders lo apoyó.

"No vaya tan lejos, señora. No es cierto. El hecho de que ella repita eso no lo hace verdad. Lo que ella refiere fue un apoyo a que Libia fuera un país democrático. No confundir eso con una intervención, es otra cosa totalmente diferente", aseguró Sanders.

Israel sigue siendo un objeto de discordia. No tanto por su derecho a la existencia sino por la forma en que debe ser abordada la 'cuestión palestina'. "Israel debe vivir en seguridad sin el temor a un ataque terrorista. Tiene todo el derecho del mundo de destruir a los terroristas. Pero, en Gaza hay miles de personas muertas, heridas, por ataques desproporcionados. Y soy 100% pro Israel. (Pero) si queremos tener paz en la región debemos tratar a los palestinos con respeto y dignidad", dijo Sanders. Y enfatizó: "Nunca habrá paz en la región si Estados Unidos EUU no se involucra más en tratar de llegar a los palestinos".

Hillary Clinton, que ha participado en las negociaciones de paz entre Israel, la Autoridad Palestina y el grupo extremista Hamas, afianzó que la situación es muy delicada y, muchas veces, las partes intervinientes se han visto atrapadas sin salida. "He negociado el cese al fuego de Hamas con Israel, trabajando con el gabinete israelí. Los israelíes no buscan estos ataques y que les caigan a mísiles. Y llegó un tiempo en que tomaron estos ataques de misiles, bombas, y me llamaron para decirme que iban a invadir Gaza de nuevo porque no aparecía nadie con quien conversar. No se puede gobernar un país bajo la amenaza constante de ataques", dijo.

Es más, agregó la ex secretaria de Estado, "si (Yasser) Arafat (fundador de la Organización de Liberación de Palestina) hubiera aceptado la propuesta que le hizo mi esposo en Camp David, hace 15 años que tendríamos un estado palestino".

Tras dos horas de debate poco quedó por decir. Están de acuerdo en que la seguridad social debe mantenerse como está, que hay que subir el porcentaje de impuestos a los más ricos para afianzar la seguridad social, que una eventual educación universitaria gratuita beneficiaría mucho más el desarrollo del país y una sistema de salud universal es lo deseable, aunque para Clinton lo mejor es el Obamacare mientras que su rival quiere introducirle cambios sustanciales que lleven a las personas a no pagar por los servicio.

¿Quién tiene la razón? Los sondeos indican que Hillary Clinton ganará las primarias del martes en Nueva York. Pero Bernie Sanders le ha dado tantas sorpresas que el pronóstico es difícil.

LEA TAMBIÉN:

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar