Novak Djokovic y Andy Murray disputaron siete finales de Grand Slams. En la histórica 40 edición del llamado quinto Grand Slam, ambos legendarios tenistas no serán rivales, sin embargo. El británico será el entrenador del serbio.
A los 37 años, el serbio Novak Djokovic tratará de conquistar su séptimo título del llamado quinto torneo de Grand Slam y romper la igualdad con André Agassi
Novak Djokovic y Andy Murray disputaron siete finales de Grand Slams. En la histórica 40 edición del llamado quinto Grand Slam, ambos legendarios tenistas no serán rivales, sin embargo. El británico será el entrenador del serbio.
Con 37 años y ganador de 24 títulos de Grand Slam, Djokovic buscará convertirse en el mayor vencedor del Miami Open, que ahora se disputa en las canchas del Hard Rock Stadium.
El serbio iguala la tabla de campeones del torneo Master 1000 de Miami con André Agassi, con seis coronas cada uno. Djokovic volverá al Miami Open después de seis años de ausencia.
Justamente la última vez que lo hizo fue la primera en la que se realizó el torneo en el Hard Rock Stadium. Entonces Djokovic era primero en el mundo y cayó en cuarta ronda contra el español Roberto Bautista Agut.
El campeón en esa edición fue el suizo Roger Federer tras derrotar al estadounidense John Isner.
En 2016 fue la última vez que Djokovic se llevó la corona en Miami y fue el cierre de un triplete que comenzó en 2014. Su primer título había sido en 2007. Luego dobleteó en 2011-12.
La idea de Djokovic de encomendar a Murray el cargo de coach se conversó a finales del 2024, luego de que el escocés se retirara de la práctica activa en agosto pasado.
En el Abierto de Australia 2025, Murray dirigió al serbio en calidad de prueba. Djokovic alcanzó las semifinales contra el alemán Alexander Zverev, luego de haber eliminado en la ronda anterior al español Carlos Alcaraz. Se retiró luego de una lesión en el tendón de la corva.
“Es indefinido en términos de cuánto tiempo vamos a trabajar juntos, pero acordamos trabajar en Estados Unidos [Indian Wells y Miami Open]”, comentó Djokovic en febrero. “También en algunos torneos sobre arcilla, y veremos cómo resulta después de esto”.
De las siete finales de Grand Slams que ambos disputaron, el serbio ganó cinco y el escocés dos. En los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Murray derrotó a Djokovic en semifinales para después vencer a Roger Federer y conquistar la medalla de oro.
La crema y nata del tenis mundial estará presente en el Miami Open, que se disputará entre el 16 y 30 de marzo próximos.
Participarán los mejores 150 tenistas del mundo. Ahí se incluyen 15 campeones de Grand Slams, 18 jugadores que han ganado títulos esta temporada y 31 vencedores de 124 títulos de Master 1000 de la ATP (varones) y WTA (damas).
Tres de los últimos campeones competirán este año: el polaco Hubert Hurkacz (2021), Alcaraz (2022) y Daniil Medvedev (2023). El ganador del 2024, el italiano Jannik Sinner, no podrá defender su corona en Miami porque cumple una suspensión hasta mayo por no haber pasado una prueba por el uso de sustancias prohibidas.
En cambio, estarán cuatro finalistas: Zverev, el noruego Casper Ruud, el búlgaro Grigor Dimitrov y el japonés Kei Nishikori.
La campeona defensora, la estadounidense Danielle Collins, encabeza un grupo de campeonas del Miami Open, que incluye a la polaca Iga Swiatek (2022), la triple ganadora Victoria Azarenka (2009-11-16) y dos wild cards, la checa Petra Kvitova (2023) y la estadounidense Sloane Stephens (2018).
Ránking: Nombre País
2 Alexander Zverev Alemania
3 Carlos Alcaraz España
4 Taylor Fritz EEUU
5 Casper Ruud Noruega
6 Daniil Medvedev Rusia
7 Novak Djokovic Serbia
8 Alex de Minaur Australia
9 Tommy Paul EEUU
10 Andrey Rublev Rusia
Ránking: Nombre País
1 Aryna Sabalenka Bielorrusia
2 Iga Swiatek Polonia
3 Coco Gauf EEUU
4 Jasmine Paoline Italia
5 Jessica Peluga USA
6 Madison Keys USA
7 Elena Rybakiba Kazajistán
8 Qinwen Zhen China
9 Emma Navarro USA
10 Paula Badosa España