LOS ÁNGELES.- La Federación de Fútbol de Estados Unidos ratificó el miércoles que presentará su candidatura para hospedar la Copa del Mundo femenina de 2031, en un mensaje en el que no mencionó a su socio México.
Una eventual elección de EEUU, que ya organizó el Mundial femenino en 1999 y 2023, alargaría el ciclo de grandes eventos deportivos en el gigante norteamericano
LOS ÁNGELES.- La Federación de Fútbol de Estados Unidos ratificó el miércoles que presentará su candidatura para hospedar la Copa del Mundo femenina de 2031, en un mensaje en el que no mencionó a su socio México.
Ambos países trabajaron en un proyecto conjunto para albergar el Mundial de 2027, pero el año pasado retiraron esa propuesta sólo semanas antes de la votación de la FIFA, en la que se concedió el torneo a Brasil.
Las autoridades futbolísticas de Estados Unidos y México dijeron entonces que tenían la intención de presentar su candidatura para la edición de 2031.
Este miércoles, la federación estadounidense (US Soccer) dijo que "completará el proceso de candidatura para albergar la Copa Mundial Femenina de la FIFA de 2031" en una "colaboración con Concacaf y sus miembros".
Asimismo, el ente manifestó el entusiasmo existente por la posibilidad de servir de escenario para otro gran evento deportivo.
"Estamos emocionados por la oportunidad de dar la bienvenida a equipos y aficionados, inspirar a la próxima generación y hacer crecer el fútbol regional y globalmente", concluyó el mensaje difundido por US Soccer en redes sociales.
Unas horas antes, la FIFA había acortado las opciones de sede del Mundial de 2031 a dos regiones: la Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y el Caribe) y la CAF (África). La nominación debe decidirse en el Congreso de la FIFA previo al Mundial masculino de 2026.
Por la CAF, Marruecos y Sudáfrica han declarado su interés por hospedar el evento.
Una eventual elección de Estados Unidos, que ya organizó el Mundial femenino en 1999 y 2023, alargaría el ciclo de grandes eventos deportivos en el gigante norteamericano, que incluye el Mundial de Clubes de la FIFA de este año, la coorganización de la Copa del Mundo masculina de 2026 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028.
FUENTE: AFP