miércoles 19  de  noviembre 2025
FÚTBOL

UEFA otorga el visto bueno al Barcelona para que la Champions vuelva al Camp Nou

La vuelta al Camp Nou sufrió distintos retrasos en los últimos meses. Esas demoras han supuesto una gran pérdida financiera para el Barcelona

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

BARCELONA.- La UEFA dio el visto bueno para que el FC Barcelona vuelva a jugar en Champions League en el renovado Camp Nou; concretamente, el 9 de diciembre ante el Eintracht Fráncfort, anunció este miércoles el club catalán.

"Esta decisión llega después de obtener la licencia de primera ocupación de la Fase 1B, que permite ampliar el aforo e incluye toda la zona de Lateral, sumándose a la licencia ya concedida de la Fase 1A —que comprende Tribuna y Gol Sur—, y se hace efectiva después de que la UEFA haya aceptado la petición al considerar que se cumplen todos los requisitos necesarios", señaló la entidad culé en un comunicado.

También reveló que "en los próximos días informará sobre la salida a la venta de las entradas para el partido".

El equipo mantuvo un entrenamiento abierto al público el 7 de noviembre en el Camp Nou, al que asistieron unas 23.00 personas, y regresará a ese estadio en LaLiga el sábado frente al Athletic Bilbao.

Embed

La vuelta al Camp Nou ha ido sufriendo distintos retrasos en los últimos meses. Esas demoras han supuesto una gran pérdida financiera para el Barcelona, que necesita los ingresos que generará el estadio renovado para su estabilidad económica.

El Barça ha estimado en 1.500 millones de euros (1.735 millones de dólares) el costo de la profunda renovación de su estadio, que podrá acoger a 105.000 espectadores cuando esté finalizado, un récord en Europa.

Arsenal pone fin a su acuerdo con Ruanda

El Arsenal, líder de la Premier League, dejará de lucir al final de esta temporada el logo "Visit Rwanda", anunció este miércoles el país africano.

En las últimas ocho temporadas, los jugadores del club londinense lucían en una manga el mensaje "Visit Rwanda" para promover el turismo en este país ubicado en el corazón del continente africano.

El acuerdo es motivo de creciente polémica debido a la situación de violencia que se vive en el este de la República Democrática del Congo, país limítrofe con Ruanda y que es rico en minerales.

La RD Congo acusa a Ruanda de armar y apoyar a la milicia M23, que ha tomado control de extensas áreas del territorio del país desde que tomó las armas en 2021.

FUENTE: AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar