martes 18  de  marzo 2025
MEDIDAS ECONÓMICAS

Descomunal inflación obliga a Maduro a imponer plan de recuperación económica

CARACAS.- Maduro informó que desde los primeros días de enero lanzará un plan de "contraofensiva" económica bautizado Programa Económico de Recuperación. Será un nuevo "modelo de distribución de la riqueza", del que espera tener resultados en los primeros seis meses de 2015

CARACAS.- EFE/ DPA/ REDACCIÓN WEB/ DLA

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este martes que la economía venezolana decreció un 2,3 por ciento en 2014, acompañada de una inflación del 64 por ciento, por lo que anunció un plan de recuperación a corto plazo que espera produzca resultados en los próximos seis meses.

Maduro señaló que su gobierno enfrentó este año un intento golpista con las protestas que estallaron en febrero y en el segundo semestre una "guerra económica contra el país" que se agravó con la caída de los precios petroleros.

"Estamos con un decrecimiento del 2,3 por ciento para este año. Pudo haber sido peor si no hubiéramos tomado medidas para contener la guerra económica", señaló en rueda de prensa.

El presidente agregó que el Banco Central de Venezuela estima que la inflación anual fue del 64 por ciento y afirmó que en parte fue "inducida" por empresarios "acaparadores".

El petróleo

Señaló además que el año está cerrando con una "caída abrupta" de los precios petroleros, que atribuyó a un plan de Estados Unidos para dañar las economías de Rusia y Venezuela en un lapso de dos años.

"Vamos a ver si aguanta en su plan macabro, ese plan de destruir la Organización de la Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que más que (del presidente Barack) Obama es de la élite de Estados Unidos, que hoy se ha fijado la meta de destruir la OPEP, de destruir los precios", aseveró.

Maduro anunció una nueva directiva en PDVSA con Eulogio del Pino, como presidente de la petrolera, y como directores internos Orlando Chacín, Jesús Longo, Aracelis Suez de Vallejo, Anton Castillo Bastardo y Carlos Erick Malpica.

Aseguró que esta nueva junta directiva de Petróleos de Venezuela S.A. apoyará la la producción de crudo en el año 2015 y ayudará a "cumplir la meta establecida en el Plan de la Patria 2013-2019".

Programa Económico de Recuperación

Maduro informó que desde los primeros días de enero lanzará un plan de "contraofensiva" económica bautizado Programa Económico de Recuperación. Será un nuevo "modelo de distribución de la riqueza", del que espera tener resultados en los primeros seis meses de 2015.

Explicó que el plan se aplicará para obtener resultados en dos años y de más largo plazo, en cuatro años, e informó que él mismo encabezará un Estado Mayor económico para impulsar un cambio en la economía.

El programa incluye un nuevo sistema cambiario que, según sus declaraciones, optimizará el control de cambios vigente desde 2003 ( y que anunciará en detalle en enero) ; una reforma fiscal, con una mayor recaudación interna; y la defensa del empleo y el ingreso de los trabajadores, según destacó.

"2015 será el año del cambio de modelo económico, la dinamización con nuevos motores, lo que va a convertir esta guerra económica en una gran oportunidad", indicó.

 Control de Cambio

"Optimizar los recursos para el funcionamiento de la economía real (...) esto esta dirigido fundamentalmente a las divisas", dijo, al tiempo que recordó que existe un sistema de control de cambios al que se deben hacer muchos "ajustes" y "rectificaciones".

En Venezuela existe un control de cambio desde 2003 que deja en manos del Estado el monopolio en la compraventa de divisas, las que entrega, tras engorrosos trámites en función de su objetivo final, a tres precios diferentes.

El Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) vende dólares a 6,3 bolívares la unidad para productos de primera necesidad; el Sicad I los vende a un precio que ronda los 12 bolívares para venezolanos que viajan al exterior y otros rubros que considera de menor necesidad, y una última de alrededor de 50 bolívares a través del Sicad II.

Además existe un cuarto mercado paralelo ilegal donde el precio del dólar ronda los 150 bolívares.

También señaló que el programa contempla "ajustar la eficiencia de las políticas, acciones e instituciones para neutralizar el contrabando, el acaparamiento, la especulación y asegurar el abastecimiento y los precios justos" de los productos.

Asimismo, subrayó que el plan incluye hacer "una amplia alianza productiva con el capital nacional e internacional".

Protestas de febrero

A nivel político, el presidente admitió que subestimó las protestas impulsadas por sectores de la oposición entre febrero y mayo, que dejaron 43 muertos y más de 800 heridos.

"Él único error que admitiría que cometí fue haber subestimado los llamados a la violencia porque venían de voces de oposición desprestigiados, sin liderazgo. De alguna manera subestimé el llamado de esta gente alocada, enferma de odio, desesperada. Este país no aceptará que esta gente se constituya en opción de poder", alegó.

Dijo que la justicia tiene que actuar contra los responsables de las protestas y descartó un perdón para los que están presos y enjuiciados por instigarlas, como el dirigente opositor Leopoldo López.

"Son grupos con ambiciones que no tienen ninguna viabilidad de convertirse ni siquiera en opción de poder en Venezuela y no tendrían posibilidad de manejar la complejidad de un país que se alza en revolución, que es distinto al desastre que era el país de hace 15 años", indicó.

Agregó que las protestas fueron el "intento más duro, más violento de derrotar al gobierno bolivariano desde el intento de golpe de Estado contra el comandante Hugo Chávez en 2002" y agregó que la "guerra económica" está hecha para irritar y enloquecer al pueblo para que reaccione violentamente contra el gobierno.

 

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar