CARACAS.-REDACCIÓN
El parlamentario oficialista aseguró que las armas que tienen los delincuentes no provienen ni del parque de funcionarios militares, ni policiales
CARACAS.-REDACCIÓN
El diputado por el Gran Polo Patriótico, Ricardo Sánchez, indicó que al ola de asesinatos a funcionarios policiales y efectivos castrenses son ejecutados por delincuentes que adoptaron métodos de grupos paramilitares, según informó el portal del diario El Nacional.
“Estos ataques a funcionarios militares responden a bandas paramilitares que tienen modus operandi importados desde México y Colombia para generar el terrorismo y la ciudadanía par atacar uniformados.
“En definitiva hay unas reservas que tomó el ministerio de Defensa y de Interior, Justicia y Paz para resguardar la seguridad de los funcionarios militares. La OLP (Operativo de Liberación del Pueblo) a pesar de haber tenido un resultado significativo, no han sido suficientes”, recalcó.
Sobre las denuncias de familiares y las ONG sobre abusos por parte de los cuerpos de seguridad en los operativos de OLP señaló que se ha hecho lo posible por proteger la integridad de los detenidos.
“Hay que tener claro lo positivo. Aquí han participado 88.000 efectivos, quienes han logrado incautar más de 1.400 armas de fuego y replegar a las bandas delictivas”, agregó en entrevista a Globovisión.
Destacó que los ciudadanos han entregado 6.700 armas de fuego voluntariamente en los últimos meses.
El legislador duda de las cifras que circulan en los medios de comunicación sobre las 3 millones de armas de fuego en condición ilegal que se encuentran en las calles. A su juicio, esta cantidad es desmedida y asegura que son aproximadamente 1 millón de armas.
Aseguró que hay una interacción entre los delincuentes que operan en el país y los de otras naciones. A su juicio, esta es la manera por la que ingresa el armamento.
“Las armas no provienen ni del parque de armas de los funcionarios militares, ni policiales”, acotó.
“Cualquier ciudadano que tenga vinculación con las bandas, debe recaer sobre él todo el peso de la ley. Cada metro cuadrado que generamos para la ciudadanía, le ganamos a la inseguridad” concluyó
El legislador duda de las cifras que circulan en los medios de comunicación sobre las 3 millones de armas de fuego en condición ilegal que se encuentran en las calles. A su juicio, esta cantidad es desmedida y asegura que son aproximadamente 1 millón de armas, redactó el portal Maduradas.
Aseguró que hay una interacción entre los delincuentes que operan en el país y los de otras naciones. A su juicio, esta es la manera por la que ingresa el armamento.
“Las armas no provienen ni del parque de armas de los funcionarios militares, ni policiales”, acotó.
LEA TAMBIÉN: