DAYMARIS TABOADA
Conocer el “modos operandi” de los concesionarios le ayudará a ahorrarle algunos miles y a manejar el juguete que tanto ha soñado
DAYMARIS TABOADA
Iniciar el año con un vehículo para estrenar es el sueño que cualquiera desearía realizar por estas fechas navideñas. Hacer la mejor compra bien pudiera parecer sencillo, pero lo cierto es que conseguir un trato justo, que se ajuste a nuestras posibilidades financieras, que valore las características personales en función del auto que necesitamos y merecemos, es una tarea que resulta compleja.
Conocer el “modos operandi” de los concesionarios le ayudará a ahorrarle algunos miles y a manejar el juguete que tanto ha soñado. Por estas fechas las distribuidoras aplican estrategias de rebajas para mover el inventario, ya que los vehículos se deprecian de un año a otro.
Los dealers necesitan espacio para arreglar las exhibiciones de los nuevos modelos, al tiempo que se empeñan en cumplir las cuotas de ventas planificadas para el año. Es así que los gerentes ofrecen incentivos a los vendedores, quienes en estas últimas semanas brindan generosas ofertas por un carro del año.
1. Elige el auto adecuado
Es importante identificar el auto que deseas, desde el nivel de acabado hasta las opciones mecánicas y tecnológicas internas. Visita los sitios web de los concesionarios e identifica previamente los tipos de autos que tienen disponibles. Recuerda que los colores y las especificidades por modelos pueden ser limitadas ya en esta época del año. Una vez en el dealer conduce el auto que deseas comprar y visualízate en el carro de manera real. Siente el confort y la comodidad de los asientos, la visibilidad y los controles del tablero, de un modelo a otro puede haber una gran diferencia.
2. Alista tu financiamiento
Una vez que sabes en promedio cuánto costará el auto, céntrate en las opciones de financiamiento. Compara los precios para obtener la tasa de interés más baja. Consulta previamente online para que te actualices sobre las tasas actuales y no olvides poseer un buen historial crediticio para facilitar el proceso de préstamo. En ocasiones puedes solicitar aprobación con antelación para que puedas elegir entre tu propuesta y el financiamiento del concesionario, así escogerás cuáles términos son mejores y evitarás un proceso que en ocasiones se dilata por horas, mucho más cuando eres primer comprador.
3. Pon a competir a los concesionarios
Como ya sabes que la mayoría de los dealers tendrán buenas ofertas, visita a varios. Es una buena opción la de comunicarte con ellos previamente, tanto por sus sitios web como por email, y solicitar una cotización. Hazle saber que ya comparaste precios en otros lados y que negociarás con quien te ofrezca la suma más baja. Ello te acercará a un buen descuento. Si te ofrecen los precios iniciales de salida, recuérdales que si el vehículo lleva más de 200 días en el mercado se ha depreciado en un 7%, por lo que tu exiges ese descuento. Puede que algunos concesionarios no tengan el vehículo exacto que buscas, pues en fin de año la selección se acorta, revisa modelos similares que estén en el rango de tus posibilidades.
4. Da tu auto viejo como ficha de cambio
Si ya posees un auto en uso, tienes un dinero seguro para enfrentar tu inversión. Averigua su valor actual y acondiciónalo para la venta tanto en su aspecto externo como interno. Las reparaciones mayores siempre suelen ser más baratas fuera de los concesionarios que en ellos. Es recomendable concretar tu transacción de compra antes de proponer el canje por el viejo. No permitas que el vendedor lleve a cabo el financiamiento junto al pago mensual, eso le da tiempo para manipular las cifras en detrimento del cliente.
5. No aceptes pagos extras
Aunque llevas tu dinero definido los vendedores siempre propondrán seguros y pagos extras para engrosar el monto final. Entre las propuestas más comunes está incluir una capa de selladores de pintura, el grabado del número de identificación del vehículo (VIN) en las ventanas para prevenir robos, extensiones de la garantía, entre otros. Estas opciones las tendrás también fuera del dealer, cuando hayan pasado los gastos de fin de año y tu economía esté más holgada. Algunos concesionarios incluyen tarifas por la documentación y; en ocasiones, por publicidad regional. Revisa bien tu contrato antes de firmar, asegúrate que todos los casilleros en blanco estén llenos y que vendedor y comprador hayan firmado, lo menos que debe desear en esta época de festejos es un error en sus documentos y que lo molesten por ello.
LEA TAMBIÉN: