sábado 18  de  enero 2025
turismo

Marriott, el rey hotelero que más ofrece a sus clientes

La vicepresidenta de marcas, mercadeo y digital, Diana Plazas, conversó en exclusiva con DLA sobre los planes de la compañía en la región, los destinos más recomendados y el programa de beneficios a sus clientes
Por ADRIEL REYES

La reciente adquisición de Starwood amplió los beneficios tanto para inversores como para los clientes de Marriott International, en la actualidad convertido en el mayor conglomerado hotelero en el continente y el resto del mundo.

Diana Plazas, vicepresidenta de marcas, mercadeo y digital para América Latina y el Caribe, conversó en exclusiva con DIARIO LAS AMÉRICAS sobre lo que significa esta compra para la compañía y sus clientes.

“Para nuestra región ahora lo más importante es que el portafolio de nuestras marcas creció”, dijo la ejecutiva. En total son 18 marcas y más de 200 hoteles que Marriott puede ofrecerles a sus clientes en la región comprendida entre México y Argentina.

“Estamos ahora en mercados como Argentina donde antes no teníamos hoteles; adquirimos 10 hoteles con esta compra”, agregó Plazas.

Otros destinos agregados a la cartera de Marriott es Uruguay, Paraguay y Cuba, este último de especial interés por el auge de visitantes extranjeros a la isla luego de la normalización de relaciones entre La Habana y Washington.

Sobre el Four Points de Sheraton en la capital cubana dijo: “Es todavía un proceso en el que estamos aprendiendo muchísimo, a entrenar a nuestro personal en Cuba en lo que es necesario para correr un hotel sobretodo como este que tenemos”, subrayó Plazas quien agregó que Marriott trabaja actualmente en “el proceso de obtener todos los diferentes permisos y temas legales que se requieren”.

Variedad, lealtad y premios

La fusión de Starwood en la cadena Marriott también permitió que los dueños e inversionistas aprobados previamente tengan mayores posibilidades de invertir su capital “en cualquiera de las franquicias” del conglomerado hotelero más grande del mundo.

Con esta nueva adquisición la cadena Marriott cuenta con más de 5.700 hoteles y más de 1,1 millones de habitaciones en más de 110 países alrededor del orbe.

“Ha sido un momento muy emocionante para todos el convertirnos en la operadora de hoteles más grande del mundo. Ahora son 30 marcas en el portafolio mundial de Marriott y hay opciones de diferentes precios y de todos los estilos que uno prefiera. Si es de negocio o de placer, si es para su convención o es para el matrimonio, de seguro hay una opción en la ciudad que quieran escoger en la región”, prosiguió Plazas.

Lo más importante para los clientes de Marriott es que ahora tienen muchísima más variedad, en la región del Caribe y Latinoamérica con más de 200 hoteles en más de 30 países y territorios cubriendo casi toda la región completa.

“El programa de lealtad de Marriott ha sido muy importante en este proceso de fusión y ha generado atención del público, en especial entre los viajeros frecuentes que son muy leales a sus puntos. Los puntos se pueden intercambiar de 3 a 1 de Starwood a Marriott y sabemos que han sido miles de socios los que ya han unido los dos programas y hemos agregado nuevos socios también”, dijo la vicepresidenta de Marriott.

En la actualidad Marriott tiene más de 100 hoteles en desarrollo, o sea que llegarán a 300 para el 2020 en el área de América Latina y el Caribe.

Los destinos más recomendados en la zona son Ciudad de México, que ha ido “creciendo tanto en el espacio culinario como en la variedad de ofertas, así como Río de Janeiro que debe visitarse después de las olimpíadas”, concluyó Plazas.

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar