viernes 10  de  enero 2025
INFLACIÓN

OPEP+ reabre el grifo de la oferta tras el veto europeo al petróleo ruso

De 432.000 barriles adicionales fijados en los meses anteriores, ahora la OPEP+ producirá 648.000 barriles diarios, un insignificante incremento
Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

Los miembros de la OPEP+ decidieron este jueves aumentar su producción de petróleo, respondiendo a los llamados acuciantes de los países occidentales.

Los representantes de los trece miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus diez socios (OPEP+) acordaron que "la producción de julio se ajustaría al alza de 648.000 barriles diarios", en comparación con los 432.000 barriles fijados en los meses anteriores, anunció la alianza en un comunicado tras una breve reunión.

El anuncio de la Unión Europea del pasado lunes de un embargo parcial al petróleo ruso aumentó el temor a una escasez ante lo que respondió la OPEP de forma tibia; no obstante, subrayó "la importancia de unos mercados estables y equilibrados".

Desde la primavera de 2021 la OPEP+ se había limitado a aumentar levemente sus cuotas, para recuperar los niveles previos a la pandemia de COVID-19.

Aislamiento creciente

El anuncio complació a los inversores: los precios del crudo subían cerca de un 1%, con las dos referencias marcando en torno a los 116 dólares el barril.

Un artículo del Wall Street Journal había mencionado la posibilidad de que Rusia fuera apartada del grupo, a raíz de las sanciones occidentales, pero la OPEP+ permaneció sin cambios.

El aumento decidido no solucionará la crisis se repartirá de forma proporcional entre los miembros, y Moscú y Riad -los pilares de la alianza- tendrán cuotas idénticas.

La OPEP+, que extrae alrededor de la mitad del petróleo mundial, se formó en 2016 para ajustar la oferta y regular los precios del barril.

Sin embargo, hay quién se pregunta cuánto durará la alianza, habida cuenta de las circunstancias actuales.

El aumento de los intercambios diplomáticos entre Estados Unidos y Arabia Saudita" ha dado señal de que "un cambio puede estar cerca".

Después de que EEUU y el Reino Unido adoptaran decisiones similares, los mandatarios de la Unión Europea alcanzaron un acuerdo el lunes para reducir en cerca de un 90% sus importaciones de petróleo ruso para finales de año.

Inmovilismo en el Golfo

Hasta ahora, los sauditas no se han mostrado dispuestos a calmar el mercado.

Su jefe diplomático, el príncipe Faisal bin Farhan, afirmó en el Foro Económico de Davos que "el reino hacía lo que podía", indicó la prensa económica.

"La situación es más compleja que simplemente añadir barriles al mercado", añadió después de que los países industrializados del grupo G7 subrayaran "el papel clave" de la OPEP+ ante la tensión en los mercados internacionales.

El inmovilismo de las economías del Golfo también se explica por los jugosos beneficios que obtienen con el barril de petróleo muy por encima de los 100 dólares.

En el primer trimestre, Arabia Saudita registró su crecimiento más fuerte en diez años.

Pero, pese a estas cuotas más altas, la OPEP+ no podrá remplazar todos los volúmenes perdidos de Rusia, por las dificultades que tienen algunos de sus miembros para cumplir con sus objetivos, advierten los analistas.

De este modo, el cartel ha recogido en parte las demandas del mercado y ha tomado en consideración el impacto sobre la demanda de la reapertura de algunos de los principales centros económicos mundiales tras los recientes confinamientos, destacando la importancia de mercados estables y equilibrados tanto para el crudo como para los productos refinados.

De esta forma, a partir de julio la producción de la OPEP+ pasará a ser de 43,206 millones de barriles diarios, frente a los 42,558 millones de junio. Arabia Saudí y Rusia, asumirán el mayor volumen de producción, con una oferta de 10,833 millones de barriles diarios, respectivamente.

Por otro lado, los ministros de los países de la OPEP+ han acordado volver a reunirse el próximo 30 de junio.

FUENTE: Con información de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar