Los senadores de Estados Unidos entraron este domingo en lo más álgido de los debates sobre el proyecto de la ley presupuestaria del presidente Donald Trump que es decisivo para su plataforma America First.
El proyecto de ley ya fue aprobado en la Cámara de Representantes de EEUU y espera su aprobación en el Senado. El presidente Donald Trump quiere firmarlo como ley antes del 4 de julio
Los senadores de Estados Unidos entraron este domingo en lo más álgido de los debates sobre el proyecto de la ley presupuestaria del presidente Donald Trump que es decisivo para su plataforma America First.
El presidente republicano busca consolidar su legado con esta ley que contempla una extensión de los recortes de impuestos en su primer mandato, la redeucción del despilfarro en Washington, el refuerzo de la seguridad fronteriza, entre otros importantes temas como la economía, la defensa, etc.
La Cámara Alta del Congreso estadounidense empezó el sábado la discusión del paquete, pero el bando demócrata, fuerte opositor del texto como ocurre siempre en los últimos 15 años, insistió en que fuera leído todo en el pleno.
La lectura de las casi 1.000 páginas pospuso unas 16 horas los debates. Todo con el objetivo de retrasar su aprobación y que no sea antes de la fecha del 4 de julio, Día de la Independencia Nacional en que Trump quiere presentar la ley como otra gran victoria para los estadounidenses.
Senadores republicanos ya habían retrasado la apertura oficial del estudio del proyecto, con algunos de ellos que buscaban modificar el fondo del texto antes de la votación en el hemiciclo, que podría ser este lunes.
"UN GRAN PROYECTO DE LEY, ¡está avanzando muy bien! ¡HAGAMOS AMÉRICA GRANDE OTRA VEZ!", publicó Trump en Truth Social el domingo por la noche.
"La administración Trump ha conseguido bajar los costos, de manera importante, para el consumidor estadounidense. Nunca hubo nada como esto!", agregó.
De quedar aprobado en el Senado, el texto -con algunos cambios, será devuelto a la Cámara de Representantes para su aprobación otra vez.
El jueves, Trump exhortó a los senadores a votar a favor pese a sus reticencias y adoptar el paquete lo más rápido posible.
Trump quiere que la norma llegue a su escritorio para el 4 de julio, fecha que conmemora el Día de la Independencia de Estados Unidos, sin embargo ha reconocido que esta fecha es incierta.
La oposición demócrata, minoritaria en ambas Cámaras, no para de hacer críticas a las reducciones de impuestos para los estadounidenses, cuando además en su último gobierno, el de Joe Biden, impusieron la peor inflación en las últimas cinco décadas, dejando a la clase media y trabajadora en una crítica situación financiera.
El sábado, el exasesor de Trump y multimillonario Elon Musk llamó a la actual propuesta como "totalmente descabellada y destructiva".
"Da concesiones a las industrias del pasado dañando severamente a las industrias del futuro", dijo Musk, dueño de empresas de alta tecnología como el fabricante de vehículos eléctricos Tesla o la de vuelos espaciales SpaceX, entre otras.
Trump ha dado proridad a la industria del petróleo y del resto de los combustibles fósiles como el carbón, algo que impacta directamente a Musk en sus empresas de tecnología y vehículos eléctricos. De ahí su reacción contra el presidente Trump, que en ningún momento dijo que daría marcha atrás en sus políticas tradicionales y conservadoras.
FUENTE: Con información de AFP.