MIAMI.- REDACCIÓN DLA / EFE
MIAMI.- Según fuentes cercanas a la exprimera dama, ella planea dar una conferencia de prensa en Nueva York tras una intervención que tiene programada en la ONU en un foro sobre mujeres.
MIAMI.- REDACCIÓN DLA / EFE
La exsecretaria de Estado Hillary Clinton respondió este martes a la controversia suscitada tras conocerse que usó exclusivamente su cuenta privada de correo electrónico para sus comunicaciones oficiales cuando estuvo en el Gobierno de 2009 a 2013. En conferencia de prensa, admitió que "mirando hacia atrás hubiese sido mejor usar dos correos electrónicos y el teléfono"...sin embargo más adelante, explicó que "el uso del correo personal estaba permitido".
Sobre las posibles fugas de información, Clinton dijo que "no hay brechas en la seguridad y que sólo borró del historial de su servidor, correos personales y no material clasificado".
Después del escándalo desatado, la exprimera dama de 1993 al 2001 y exsecretaria en la primera administración del presidente Obama apuntó sentirse confiada en que el público estadounidense conoce de su transparencia en el ejercicio de sus funciones al superar "las misiones encomendadas y más allá de eso".
LEA TAMBIÉN:Autoridades investigan si Hillary Clinton violó normas federales al usar correo personal
Más temprano
Según fuentes cercanas a Clinton citadas por los medios, la exprimera dama planea dar una conferencia de prensa en Nueva York tras una intervención que tiene programada en la ONU en un foro sobre mujeres.
Será su primera conferencia de prensa desde que dejó de ser la jefa de la diplomacia estadounidense, en febrero de 2013, y se produce mientras se espera que Clinton haga oficial en las próximas semanas su intención de competir por la Casa Blanca en 2016.
La polémica comenzó la semana pasada, cuando el diario The New York Times reveló que Clinton usó exclusivamente su correo electrónico privado para sus comunicaciones como jefa de la diplomacia estadounidense, con un servidor propio instalado en su casa de Nueva York.
La ley estadounidense no prohíbe el uso del correo privado, pero obliga a los funcionarios que prefieren emplear ese tipo de cuentas a enviar al Gobierno todos los mensajes profesionales para que queden archivados.
Clinton no envió sus 55.000 páginas de correos diplomáticos hasta octubre del año pasado, cuando el Departamento de Estado pidió a los últimos secretarios todos los mensajes de trabajo enviados desde sus cuentas privadas durante sus años en el cargo.
Razones de peso
Una de las razones de esa petición fue la investigación de un comité del Congreso sobre el atentado al consulado estadounidense en Bengasi (Libia) de 2012, en el que murieron el embajador y tres empleados.
El mismo comité pidió el pasado miércoles que se publiquen todos los correos relacionados con ese caso.
LEA TAMBIÉN: Comité del Congreso solicita los correos electrónicos de Hillary Clinton
Ese día Clinton hizo su primera y hasta la fecha única declaración sobre este tema: "Quiero que los ciudadanos vean mi correo. He pedido al Departamento de Estado que los publique y me han dicho que los revisarán para publicarlos lo antes posible", escribió en su cuenta de Twitter.
Reacción presidencial
Mientras, el presidente Barack Obama aseguró que se enteró por la prensa de que Clinton utilizó una cuenta de correo personal para asuntos oficiales, en una entrevista con la cadena CBS emitida el pasado fin de semana.
LEA TAMBIÉN: Obama envió y recibió correos de la cuenta personal de Clinton, dice un portavoz
Según aclaró este lunes el portavoz de Obama, Josh Earnest, el presidente no quiso decir que desconocía cuál era la cuenta de la exsecretaria de Estado, sino que "no estaba al tanto de los detalles de cómo esa dirección de correo y el servidor se instalaron, o de cómo Clinton y su equipo tenían previsto cumplir con la Ley Federal de Registros".