domingo 23  de  marzo 2025
OBESIDAD

Hispanos entre los más propensos a ganar peso en Estados Unidos

Los afroamericanos fueron el grupo que registró más prevalencia con 37.6%, seguidos de los hispanos con 30.6% y los blancos están en el 26.6%

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) dieron a conocer los índices de prevalencia de obesidad de acuerdo a cada estado y grupo étnico,"mapa" en el que los hispanos están entre los más propensos.

n nEl informe, denominado"Behavioral Risk Factor Surveillance System (BRFSS) 2013", encontró que la prevalencia de adultos obesos osciló entre un 21.3 por ciento en Mississippi y un 35.1% en West Virginia. n nEl informe, que se basa en el promedio del peso y estatura que reportan los participantes, halló que en los estados de California, Colorado, Hawaii, Massachusetts, Montana, Utah y Vermont -además del Distrito de Columbia-, los índices de obesidad no superaron el 25%. n

nPor el contrario, los estados de Alabama, Arkansas, Delaware, Georgia, Indiana, Iowa, Kansas, Kentucky, Louisiana, Michigan, Mississippi, Missouri, Dakota del Norte, Ohio, Oklahoma, Pennsylvania, Carolina del Sur, Tennessee, Texas y West Virginia reportaron una prevalencia de un 30 por ciento o más. n

Más en el sur

nAl igual que en años anteriores, los estados del sur fueron los que registraron un índice de obesidad mayor con 30.2%, seguidos de los estados del centro del país 30.1%, la región del noreste 26.5% y con una menor incidencia el oeste de Estados Unidos 24.9%. n

nSi se toma en cuenta el origen étnico, los afroamericanos fueron el grupo con la prevalencia más alta de obesidad 37.6%, seguidos de los hispanos con 30.6% y los blancos 26.6%. n nEl estado en el que se registró el mayor porcentaje de hispanos con obesidad fue Iowa 37.6%, mientras que donde se reportó menor incidencia entre esta minoría fue el Distrito de Columbia 18.5%, de acuerdo con el reporte. n

nBRFSS es un sistema de vigilancia que recopila información a través de encuestas telefónicas entre adultos mayores de 18 años sobre asuntos de salud en Estados Unidos.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar