domingo 16  de  marzo 2025
EEUU

Obama explica al Congreso razones de los ataques aéreos en Irak

"Las operaciones dieron apoyo a los civiles atrapados en la montaña Sinjar y ayudaron a recuperar el control de la Represa Mosul", alega la Casa Blanca

El presidente Barack Obama notificó oficialmente al Congreso sobre los ataques aéreos de Estados Unidos en Irak"con el propósito limitado de detener el avance del grupo terrorista Estado Islámico", informó la Casa Blanca. n nEl mensaje presidencial responde a los requisitos de la Resolución sobre Poderes de Guerra. n

nLas operaciones aéreas de EEUU. en Irak, según el mensaje, dieron apoyo a los civiles atrapados en la montaña Sinjar y respaldaron las operaciones de las fuerzas de seguridad de Irak para recuperar el control de la Represa Mosul. n n
"Las Fuerzas Armadas de EEUU. asimismo proveyeron ayuda humanitaria a los civiles atrapados en la montaña Sinjar", indicó el presidente. n

nObama señaló que el 28 de agosto autorizó a las Fuerzas Armadas para que condujeran ataques aéreos en apoyo de una operación para distribuir ayuda humanitaria a los civiles en la localidad iraquí de Amirli"rodeada y sitiada" por los yihadistas del Estado islámico. n

n"Estas operaciones adicionales se limitarán en su alcance y duración según sea necesario para atender la crisis humanitaria y dar protección a los civiles en Amirli", explicó el presidente, quien aclaró que todas las operaciones se han emprendido"en coordinación con, y a pedido de, el gobierno iraquí". n

Francia, Reino Unido y Australia apoyan

nEl Pentágono detalló en un comunicado que ha llevado a cabo incursiones de ataque aéreo en Irak, veintitrés de ellas como apoyo a la defensa de Erbil, trece en apoyo de la defensa de Sinjar, ochenta en apoyo de la defensa de la represa de Mosul y cuatro en torno a Amirli. n nEEUU también detalló que ha realizado esas operaciones en coordinación con sus aliados Australia, Francia y el Reino Unido que descargaron suministros para la población local.

El gobierno de EEUU también ha enfatizado su cooperación con las fuerzas de seguridad de Irak y la milicia Peshmerga del Kurdistán iraquí. n nLa Resolución de Poderes de Guerra, aprobada por el Congreso en 1978, fue resultado de la intervención militar de EEUU en el conflicto de Vietnam donde, sin que el Congreso aprobara una declaración de guerra como lo estipula la Constitución, el gobierno estadounidense llegó a tener más de medio millón de soldados.

n nDe acuerdo con esa resolución el presidente puede enviar fuerzas militares de EEUU al combate en el exterior solo bajo una declaración de guerra por parte del Congreso, bajo una"autorización legal" o en caso de una emergencia creada por un ataque" contra EEUU. n

nLa legislación demanda que el presidente informe al Congreso dentro de las 48 horas de una acción militar y prohíbe que los soldados estadounidenses permanezcan en conflicto en el exterior por más de sesenta días sin un permiso del Congreso o una declaración de guerra. 

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar