MIAMI.- El presidente Donald Trump acusó al exdirector de la Oficina Federal de Investigación (FBI), James Comey, de "llamar" a su asesinato, luego de que el exalto funcionario publicó un mensaje en sus redes con los números 86 y 47, que las oficinas de Seguridad de la Casa Blanca interpretan como una "amenaza de muerte" contra el mandatario.
"Significa asesinato. Ha llamado al asesinato del presidente", aseguró.
Trump dio sus declaraciones luego de que la secretaria del Departamento de Seguridad Interna (DHS) Kristi Noem informó que el exdirector de la Oficina Federal de Investigación (FBI) está sometido a investigación por el Departamento de Seguridad Interna (DHS) y el Servicio Secreto de EEUU, debido a que el mensaje por sus redes es una amenaza contra el presidente.
"El desacreditado exdirector del FBI, James Comey, acaba de pedir el asesinato de Donald Trump. El DHS y el Servicio Secreto están investigando esta amenaza y responderán apropiadamente", informó Kristi Noem, secretaria del DHS, en su cuenta de la red social X.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Sec_Noem/status/1923141313005785365?t=S6GHX_X-eyb4tbxlC60D7Q&s=09&partner=&hide_thread=false
El mensaje por redes
De acuerdo con la información, Comey posteó una foto de conchas de playa que forman los números "86 47" en la arena.
La imagen combinaría el código empleado por los hospitales antiguos en EEUU para declarar la muerte de una persona (86) con el número ordinal que ocupa Trump en la lista de mandatarios estadounidenses, de acuerdo con la interpretación que recogen agencias.
La seguridad de la Casa Blanca consideró el mensaje como un directo llamamiento a la violencia contra el presidente Trump.
"El 47 es el presidente y el número 86 puede significar 'eliminar' o 'deshacerse de alguien', según el diccionario Merriam-Webster, de acuerdo con los reportes.
Entre tanto, la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, afirmó que no cree que Comey, como exdirector del FBI, no conociese la interpretación de las cifras que publicó. "Èl sabía exactamente lo que hacía", aseveró durante una entrevista con Fox News.
“Especialmente viniendo de un tipo que es el exdirector del FBI”, apuntó. Al mismo tiempo, recordó a la audiencia del canal que Comey construyó su carrera procesando a mafiosos, criminales que comúnmente usan el “86” como palabra clave para el asesinato.
“(Comey) pasó la mayor parte de su carrera procesando a gánsteres, que usan exactamente esta jerga del 86”, afirmó Gabbard.
¿Càrcel?
"Sea cual sea la intención de James Comey, él y personas como él deben rendir cuentas conforme a la ley, algo a lo que él asegura haber dedicado su vida y por lo que dice defender el estado de derecho. Fantástico. El estado de derecho establece que personas como él, que emiten amenazas directas contra el presidente de los Estados Unidos —esencialmente haciendo un llamado al asesinato—, deben ser juzgadas conforme a la ley", dijo a Fox News.
Al mismo tiempo, Gabbard dijo estar muy preocupada por la vida del mandatario. “Cualquier otra persona con la posición de influencia que él tiene, gente que se toma muy en serio a un tipo de su estatura, su experiencia y lo que los medios de propaganda han hecho de él, me preocupa mucho la vida del presidente”, dijo.
"Y James Comey, en mi opinión, debe rendir cuentas y ser encarcelado por esto", aseveró durante la entrevista.
Mensaje Comey_EuropaPress.jpg
“Ya hemos visto intentos de asesinato”, dijo Tulsi Gabbard. Se refiere a los dos intentos de magnicidio contra el presidente Trump durante la campaña electoral. El primero fue en julio de 2024 en la localidad de Butler, Pensilvania. Trump salió con vida por un milagro. Un ligero movimiento de su rostro al hablar le evitó la muerte. El disparo iba directo a su cabeza, pero afortunadamente solo rozó su oreja. Uno de los seguidores de Trump murió en la escena. El tirador Thomas Crooks fue eliminado por agentes del Servicio Secreto en el lugar.
El segundo intento de magnicidio ocurrió en áreas de la residencia de Trump, en un campo de golf. El atacante Ryan Wesley Routh fue visto por un agente del Servicio Secreto antes de que abriera fuego contra la humanidad de Trump.
FBI bajo la lupa
Noem aseguró a una cadena de televisión que Comey, quien dirigió el FBI en el periodo 2013-2017, debería ser "puesto entre rejas por esto".
Se informó que Comey borró la publicación posteriormente, y la sustituyó por otro post en el que declara que "supuso que" la imagen de las conchas "eran un mensaje político".
"No me di cuenta de que algunas personas asocian esos números con la violencia. Nunca se me ocurrió, pero me opongo a cualquier tipo de violencia, así que borré la publicación", según citaron agencias.
Respaldo a la investigación
El portavoz del Servicio Secreto, Anthony Guglielmi, confirmó la apertura de la investigación y señaló que el organismo "responderá apropiadamente".
Por su parte, el actual director del FBI, Kash Patel, afirmó que "el FBI prestará todo el apoyo necesario" al Servicio Secreto, tras confirmar el hecho a través de su cuenta en X.
El anuncio oficial coincide con la destitución del presidente del Consejo Nacional de Inteligencia (NIC), Michael Collins, y su adjunta, Maria Langan-Riekhof, a raíz de la publicación de un Memorando que cuestiona decisiones de seguridad de Trump, basadas en la criticada Ley de Enemigos Extranjeros.
La filtración del documento del FBI, en el que se pone en duda el vínculo del gobernante autoritario Nicolás Maduro con la banda criminal venezolana Tren de Aragua, sostenido por Trump, causó una sacudida dentro de las oficinas clave en la seguridad de EEUU.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/FBIDirectorKash/status/1923151715777356062?t=A3p9OxlVrd4ptWgopjlQBw&s=09&partner=&hide_thread=false
FUENTE: Con información de EuropaPress, Redación DLA