viernes 25  de  julio 2025
CIUDADANÍA

Requisitos para pedir la nacionalidad de hijo de estadounidense que nace fuera del país

Solicitar el beneficio para un niño nacido en otro país exige a los progenitores probar la ciudadanía estadounidense y residencia en el país, pero hay más

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

La movilidad internacional de los ciudadanos de EEUU hace que muchos de ellos tengan hijos nacidos en el exterior, pero prevalece siempre el deseo de que los pequeños puedan obtener la nacionalidad estadounidense para que tengan su estatus legal de regreso al país.

Para ello, las leyes de EEUU establecen requisitos que deben cumplirse antes de iniciar el trámite legal y así obtener resultados favorables sin pérdida de tiempo.

Entre los requisitos exigidos está, en principio, la demostración de que al menos uno de los progenitores sea ciudadano estadounidense, pero hay otros importantes.

Y toda la documentación legal debe ser debidamente presentada ante las autoridades.

Nacionalidad para hijos, según las leyes

Los requisitos para la nacionalidad son:

  • En matrimonio o no con padre y madre que son ciudadanos estadounidenses
  • En matrimonio o no con un padre o madre ciudadano estadounidense
  • Que el padre o la madre haya residido legalmente en EEUU o en uno de sus territorios contiguos, antes del nacimiento del niño. Si bien no se requiere un período específico, lo ideal es que no sea menor de dos años.
  • El nacimiento debe ser reportado al consulado o embajada de EEUU más cercano para obtener un Informe Consular de Nacimiento en el Extranjero (CRBA).
  • Toda la documentación que se presentará ante las autoridades, como pruebas de ciudadanía de los padres, certificados de nacimiento, pasaportes, o CRBA deben estar vigentes
  • Si el hijo es menor de 18 años de edad se puede solicitar la ciudadanía a través del padre ciudadano estadounidense, cumpliendo con los requisitos de residencia y custodia.

En cualquier caso, los agentes de inmigración recomiendan contactar con la embajada o consulado de EEUU del país en el que se encuentren o con un abogado especialista en el tema para obtener información necesaria sobre el caso individual del niño.

FUENTE: Con información de viajes.estado.gov, lawofficetatiana

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar