MIAMI.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprobó este domingo la declaración de "gran desastre" en Florida por el potente huracán Irma, lo que permitirá la llegada de fondos federales para paliar sus consecuencias.
MIAMI.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprobó este domingo la declaración de "gran desastre" en Florida por el potente huracán Irma, lo que permitirá la llegada de fondos federales para paliar sus consecuencias.
"Agradezco que el presidente Trump, con quien he hablado múltiples veces esta semana, haya apoyado al cien por cien nuestros esfuerzos y ofrecido todos los recursos del Gobierno federal", indicó el gobernador de Florida, Rick Scott en un comunicado.
"Estamos trabajando con los profesionales de gestión de emergencias locales y con FEMA (la agencia federal) para asegurarnos de que no se escatima ningún gasto para ayudar a las familias a responder y recuperarse", agregó.
La declaración de desastre autoriza el 100% de reembolso federal por treinta días en todas las medidas de protección de emergencia de los condados, como los costes de los centros de operación de emergencias, los refugios y otros gastos relacionados.
Después de 30 días, el Gobierno federal reembolsará el 75% de esos costes, tanto a nivel local como estatal.
Asimismo, la medida autoriza que el Gobierno federal reembolse a todos los condados el 75% del gasto en la retirada de escombros y ayuda financiera directa para las familias impactadas en varios condados.
Esos condados son: Charlotte, Collier, Hillsborough, Lee, Manatee, Miami-Dade, Monroe, Pinellas, y Sarasota.
El Gobierno aumentará estos porcentajes y destinará fondos adicionales según sea necesario a medida que Irma avance por el estado.
La firma de la declaración se produjo pocas horas después de que el gobernador se la solicitara al presidente en una llamada telefónica.
"Agradezco que el presidente Trump, con quien he hablado múltiples veces esta semana, haya apoyado al cien por cien nuestros esfuerzos y ofrecido todos los recursos del Gobierno federal", indicó el gobernador de Florida, Rick Scott, en un comunicado.
Trump, que pasa el fin de semana con su gabinete en Camp David (Maryland) firmó este domingo también la declaración de desastre en Puerto Rico y amplió la ayuda federal de la declaración de desastre del jueves para las Islas Vírgenes estadounidenses, azotadas con dureza por el huracán.
Trump visitará Florida "muy pronto"
El presidente Trump, dijo que visitará Florida "muy pronto" y alabó la gestión frente al huracán Irma que están haciendo la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) y la Guardia Costera.
"Iré a Florida muy pronto", dijo el presidente en una breve conversación con periodistas a su llegada a la Casa Blanca tras pasar el fin de semana con su gabinete en el retiro de Camp David (Maryland).
Preguntado por la respuesta ante el potente huracán Irma, Trump aseguró que "está yendo realmente bien".
"Es un huracán duro, como saben mejor que nadie. La Guardia Costera ha sido increíble. Han oído lo que han estado haciendo justo en el medio de la tormenta", comentó.
"FEMA -continuó- ha sido increíble. Estamos trabajando muy bien con el gobernador y los gobernadores de los estados cercanos".
"Creo que cada grupo está coordinando realmente bien. La mala noticia es (Irma) que es un gran monstruo, pero creo que estamos en muy buena posición (para afrontarlo)", agregó.
Preguntado por lo que más le preocupa en las próximas horas, Trump dijo: "Quizás hemos tenido un poco de suerte de que se fue al oeste. Quizás no haya sido tan destructivo (por eso), vamos a ver lo que ocurre en las siguientes cinco o seis horas".
"Veremos qué pasa. Realmente creo que la parte dura está comenzando", subrayó.
A la pregunta de a cuánto ascenderán los costos de recuperación tras el huracán, Trump se limitó a decir que ahora lo que preocupa son las vidas, no el dinero.
Antes de llegar a Florida con categoría 5, el ciclón causó unas 30 muertes y cuantiosos daños materiales a su paso por el Caribe.
Hasta ahora han muerto al menos tres personas en Florida a consecuencia de las adversas condiciones climatológicas provocadas por Irma, actualmente un huracán de categoría 2.
Las autoridades de Florida ordenaron la evacuación de 6,3 millones de personas ante la llegada del embate de Irma y, además del éxodo masivo de residentes que abandonaron el estado, fueron miles los que decidieron acudir a los refugios habilitados en escuelas, polideportivos y otras instalaciones para protegerse del ciclón.
FUENTE: EFE