domingo 20  de  julio 2025
Letras

El español es un idioma eminentemente americano

La RAE tiene en cuenta los millones de hispanoparlantes en América

SANTIAGO DE CHILE. EFE. El director de la Real Academia Española (RAE), el filólogo José Manuel Blecua, dijo, durante una conferencia de prensa en Santiago de Chile, que"el español actualmente es un idioma americano con un apéndice europeo".

","

"Los españoles no forman ni siquiera el 10% de la variedad lingüística", recordó el responsable de la RAE tras señalar que en el censo de 2010 ya había 51 millones de hispanohablantes en Estados Unidos, por encima de los 47 millones de españoles.

","

Blecua consideró que"dentro de las redes sociales el español ocupa un excelente lugar", como le sucede en la demografía,"con casi 500 millones de hablantes".

","

"Pero también es verdad que desde el punto de vista del uso científico y técnico, no tiene el lugar que le correspondería. En eso desgraciadamente todo se hace en inglés", reconoció.

","

Un paradójico ejemplo de esta situación es el hecho de que casi el 90 por ciento de los artículos que los académicos han revisado sobre la fonética del acento en el idioma español estaban escritos en inglés.

","

Respecto a la 23 u00aa edición del Diccionario de la RAE (DRAE), que se publicará el próximo 21 de octubre, fecha del tercer centenario de la Academia, Blecua explicó que"se ha cambiado todo", desde la estructura física, hasta el número de entradas.

","

Esta nueva publicación contendrá 93.000 palabras, 5.000 más que la última publicación, correspondiente al año 2001, porque se han incorporado 6.000 nuevos vocablos y se han retirado 1.000 palabras.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar