viernes 18  de  abril 2025
SALUD

Evite el golpe de calor por altas temperaturas

El golpe de calor, por efecto de las altas temperaturas, afecta órganos del cuerpo y es perjudicial para la salud
Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MIAMI — El golpe de calor es un trastorno, ocasionado por las altas temperaturas, que afecta el cuerpo por una exposición prolongada en el contexto de un clima nada amigable, lo que es potencialmente perjudicial para la salud.

Si se experimentan síntomas como fiebre, vómitos, mareos, dolor de cabeza, temblores, somnolencia, piel caliente o una excesiva sudoración no cabe duda que pudieran estar presentes los efectos de un golpe de calor y se debe actuar de inmediato.

Permanecer en un sitio fresco, aplicar compresas húmedas o agua directamente, beber agua en pequeños sorbos de manera constante son unas de las recomendaciones para aliviar esos síntomas. La atención médica será necesaria si éstos duran más de una hora.

ola de calor ap
Personas tratan de protegerse del calor en Phoenix el 17 de julio de 2023. Evite el golpe de calor

Personas tratan de protegerse del calor en Phoenix el 17 de julio de 2023. Evite el golpe de calor

Cómo evitar el golpe de calor

  • Permanecer dentro de la casa en los horarios pico.
  • En caso de no contar con aire acondicionado, permanecer en los pisos bajos o en las habitaciones más frescas de la vivienda y fuera de la luz del sol.
  • Cubrir las ventanas que reciben el sol por la mañana o la tarde, con cortinas, toldos o persianas.
  • Abrir las ventanas durante la noche.
  • Usar ropa suelta, ligera (algodón, lino) y cómoda, de colores claros.
  • Refrescarse con una ducha o mojarse con agua fresca en los momentos de más calor.
  • Tomar agua o bebidas frescas, bajas en azucares, no gasificadas. Evitar consumo de bebidas alcohólicas.

En la revista Ambientum, se señala que el golpe de calor es uno de los cuadros más graves que se producen por el efecto de las altas temperaturas, por lo que ofrece los siguientes consejos para evitar este trastorno de salud.

  • Beber mucha agua
  • Comer sana y equilibrado y evitar comidas pesadas
  • Evitar el sol. La sombra es el mejor aliado.
  • Evitar que el sol entre directamente en tu hogar
  • No realizar deportes al aire libre en las horas de más exposición solar
  • Usar crema de protección solar
  • Ponerse ropa ligera

Hay que recordar que la Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicó que, durante la primera semana de julio, se batieron récords de temperaturas, convirtiéndose en la semana más calurosa jamás registrada en la Tierra.

Mientras el mundo continúa calentándose a un ritmo preocupante, donde los expertos han documentado temperaturas elevadas, las personas deben procurar buscar alternativas para refrescarse e hidratarse para mitigar el impacto de la ola de calor.

¿Qué son las olas de calor?

Las olas de calor se producen por el aumento de temperaturas en una región determinada durante un periodo prolongado de tiempo. Este fenómeno atmosférico provoca que predomine el clima seco, la baja humedad y las altas temperaturas. Se produce cuando un gran volumen de aire caliente se mantiene sobre una amplia superficie de la tierra durante un periodo de tiempo prolongado. Además, evitan la formación de nubes y lluvia.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar