miércoles 30  de  abril 2025
FLORIDA

Anuncian importante serie de conferencias de candidatos a la alcaldía de Miami-Dade

El actual edil Carlos Giménez no puede optar por una segunda reelección y son varios los aspirantes que apuestan por dirigir el condado más importante de Florida
Diario las Américas | JESÚS HERNÁNDEZ
Por JESÚS HERNÁNDEZ

MIAMI.- Además de las elecciones generales el 3 de noviembre, el electorado de Miami-Dade acudirá a las urnas el 18 de agosto para votar la primera ronda de aspirantes a la alcaldía del Condado, durante la celebración de elecciones 2020, y el gremio condal de maestros United Teachers of Dade (UTD) propone una serie de conversaciones por Facebook Live con los candidatos, que comienza hoy jueves 29 de mayo a las 5 pm, a través del portal Facebook Live.

"A medida que miramos hacia la recuperación (por la pandemia de coronavirus), el liderazgo local fuerte será más crítico que nunca, por lo que es primordial que nuestra fuerza laboral tenga todas las oportunidades posibles para estar altamente informado para participar en el proceso electoral", señaló la presidenta de UTD, Karla Hernández-Mats.

De hecho, el actual edil condal Carlos Giménez no puede optar por una segunda reelección y son varios los aspirantes que optan por la importante posición pública en el condado más poblado y mayor impulsor económico de Florida.

Por ello, el sindicato de maestros propone una serie de comparecencias, en la que los candidatos abordarán sus propuestas de trabajo y contestarán preguntas, tanto el electorado que formule interrogaciones como periodistas que participen en las sesiones de conversaciones.

  • Para comenzar la serie de conversaciones, UTD propone a la candidata Ludmilla Domond, agente de bienes raíces y activista comunitaria, el viernes 29 de mayo, a las 5 pm.
  • La serie continúa el sábado 30, a la 1 pm, con la excomsionada condal Daniella Levine Cava, que renunció a su posición en el County Board para continuar optando por la alcaldía condal.
  • El lunes 1 de junio, a las 5 pm, el también excomisionado condal Xavier Suárez, que fue el primer alcalde de origen cubano de la Ciudad de Miami (1985-1993).
  • Continúa el exalcalde de Miami-Dade Alex Penelas, que llevó las riendas del Condado entre 1996-2004, el martes 2 de junio, a las 5 pm.
  • Concluye la serie de conferencias el viernes 5, a las 5 pm, con el también excomsionado Esteban "Steve" Bovo.

Si uno de los aspirantes logra superar el 50% de la aprobación de quienes acudan a las urnas el 18 de agosto, no habrá necesidad de realizar una segunda vuelta el 3 de noviembre.

Otros puestos

Además de la elección de un nuevo alcalde condal, la lista de puestos públicos a votar es extensa. Desde secretaría de la corte, jueces y el tasador hasta miembros de la junta escolar y comisionados de distritos con número impar (1, 3, 5, 7, 9, etc.).

Además, algunas municipalidades, como Aventura, Bal Harbor, Doral, Miami Lakes y Pinecrest, entre otras, tendrán sus propias elecciones generales.

¿Qué es Miami-Dade?

  • El condado floridano Miami-Dade, donde se encuentra la ciudad de Miami y 33 municipalidades más, es la jurisdicción condal más poblada del estado de la Florida y la séptima de los Estados Unidos, con una población que roza los tres millones de habitantes: 65% hispano, entre los que sobresalen cubanos 34,5%, colombianos 4,2% y nicaragüenses 3,7%, además de dominicanos, puertorriqueños, venezolanos y otras nacionalidades, según reporte preliminar del censo nacional.

  • El Gobierno condal está presidido por el alcalde Carlos Giménez, quien junto a la rama legislativa, compuesta por 13 representantes electos a la Comisión del Condado fija el presupuesto anual y las pautas a seguir en cada uno de los servicios y acciones administrativas que le competen.

  • Entre los servicios administrados por el Condado Miami-Dade destacan transporte público, aviación y puerto, así como cárcel y justicia condal, elecciones, bibliotecas, recolección de impuestos a la propiedad, agua, alcantarillado, policía y recogida de basura.
  • La educación pública es administrada por una rama gubernamental independiente, que responde al nombre de Miami-Dade Public Schools y está compuesta por una junta de representantes que son elegidos por el pueblo cada cuatro años, y un superintendente que es empleado por el cuerpo representativo

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar