jueves 10  de  julio 2025
SUPERVISIÓN CONTROLADA

Congresistas demócratas aceptan visitar Alligator Alcatraz, pero denuncian intento de encubrimiento

Legisladores de Florida advierten que la visita organizada por el estado al polémico centro de detención de los Everglades no sustituye su misión de supervisión independiente

Diario las Américas | CÉSAR MENÉNDEZ
Por CÉSAR MENÉNDEZ

MIAMI.- Cinco congresistas demócratas de Florida anunciaron este miércoles su participación en una visita programada por el gobierno estatal al centro de detención en los Everglades, aunque denunciaron que se trata de un “recorrido manipulado” que busca encubrir presuntos abusos.

“Como miembros del Congreso, planeábamos una visita de supervisión sin previo aviso a este centro de detención de los Everglades. Hoy recibimos una notificación del estado anunciando su propia "visita" planificada, a la misma hora y el mismo día. No necesitamos permiso para realizar una supervisión legal”, dejaron claro los representantes.

En el centro de la polémica

El centro de detención de inmigrantes en los Everglades, apodado “Alligator Alcatraz”, ha generado controversia desde su reciente apertura impulsada por la administración del gobernador Ron DeSantis, en el marco de una política migratoria estatal más severa. Según críticos y organizaciones de derechos humanos, las condiciones de los detenidos podrían ser inhumanas, agravadas por el aislamiento geográfico del sitio y su vulnerabilidad ante huracanes.

El pasado 3 de julio, una delegación de legisladores estatales demócratas intentó inspeccionar la instalación sin previo aviso, pero fue rechazada por supuestas razones de seguridad. Ahora, representantes federales recibieron una invitación oficial del Departamento de Manejo de Emergencias de Florida (FDEM) para una visita guiada en la misma fecha en la que ya habían planeado una inspección no anunciada.

No necesitamos autorización para supervisar

Es por ello que los representantes federales Debbie Wasserman Schultz (FL-25), Lois Frankel (FL-22), Darren Soto (FL-9), Maxwell Frost (FL-10) y Jared Moskowitz (FL-23) difundieron un comunicado conjunto donde expresan que aceptarán asistir al recorrido oficial, pero advirtieron que “no sustituye una verdadera supervisión”.

“Esta gira higienizada no es una supervisión real”, afirmaron, alertando que tanto FDEM como ICE podrían ofrecer “respuestas ensayadas” y “condiciones maquilladas” para ocultar el trato inhumano que estaría ocurriendo en la instalación.

Los legisladores insistieron en que, además de participar en esta visita programada, regresarán en otra oportunidad sin previo aviso “como permite la ley y exige el pueblo estadounidense”.

Manifiestan su preocupación

También reiteraron su preocupación por “las condiciones de vida horribles, la negación sistemática del debido proceso, el riesgo de muerte por huracanes y el daño irreversible al ecosistema de los Everglades y tierras tribales”.

La polémica visita pone nuevamente en el centro del debate las políticas migratorias de Florida, el control estatal sobre instalaciones financiadas con fondos públicos del condado de Miami-Dade y el papel fiscalizador de los legisladores frente a acciones estatales que podrían violar derechos fundamentales.

[email protected]

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar