MIAMI.- Los residentes del sur de Florida deben conocer si su casa está ubicada en una zona de evacuación para proceder en caso del impacto de huracanes como Irma, que amenaza a la Florida con categoría 5.
MIAMI.- Los residentes del sur de Florida deben conocer si su casa está ubicada en una zona de evacuación para proceder en caso del impacto de huracanes como Irma, que amenaza a la Florida con categoría 5.
Los condados Miami-Dade y Broward tienen sus respectivos mapas de zonas de inundación, que identifican las áreas que tienen mayor riesgo de una marejada en caso de mal tiempo.
La Línea de Información de Emergencia de Florida ha sido activada y está disponible 24/7 para familias y visitantes: 1-800-342-3557.
En Miami-Dade, hay cinco zonas de peligro de inundación, marcadas en el rango de las letras A a la E.
De esta manera, la autoridad condal de emergencias la zona A como la de mayor riesgo de una marejada ocasionada por un huracán categoría 1.
Por otra parte, la zona B denota el riesgo de inundación que puede ser causada por un huracán categoría 2, mientras la zona C podría ser afectada por un huracán categoría 3 y la D por uno categoría 4 y la E por otro categoría 5 .
Los vecinos de cada zona deben prestar atención a los partes meteorológicos y acudir a los refugios lo antes posible.
Casi todo el condado al sur de Tamiami Trail se ubica en alguna de sus 5 zonas de peligro. Las áreas incluyen Coral Gables, Country Walk y hasta el oeste de Redland oeste de Krome Avenue. Para más información del sistema de evacuación de Miami-Dade, pulsa aquí.
Las zonas de evacuación del Condado Broward incluyen dos áreas: el Plan A de la línea costera hasta la A1A y el Plan B de la A1A a la North Federal Highway.
El riesgo en Broward no es por la entrada de aguas del océano al interior, sino a partir de aguas que empujan los ríos y canales, finalmente, inundando las calles en todo el condado. Para más información del sistema de evacuación de Broward, pulsa aquí.
Mientras que los funcionarios de emergencia subrayan hay solo huracán obligaría a todas las zonas a evacuar, es importante saber dónde vive y sabe qué hacer en caso de que su zona sea identificada.
El condado Monroe, que está mayormente dado por los cayos del sur de la Florida y el extremo occidental de Los Everglades.
La disposición de los refugios en Los Cayos es muy diferente a los métodos empleados en Broward o Miami-Dade. Aquí los refugios estarán disponibles si el huracán es categoría 1 o 2, en caso contrario, de categoría 3 a 5, el Gobierno condal dictará una orden de evacuación hacia tierra firme, para acudir a los lugares habilitados en Miami-Dade o Broward.
Los centros de evacuación en Miami-Dade
La evacuación local hacia el hogar de un amigo o miembro de la familia que resida fuera del área de evacuación es la opción más recomendada. Los centros de evacuación en caso de huracán deben ser utilizados sólo cuando esa alternativa no sea posible. Recuerde que los centros de evacuación no están diseñados para brindar confort y no todos aceptan mascotas.
Por favor escuche de manera constante la radio local o la televisión o sírvase llamar al 311 (TDD (305) 468-5402) para averiguar cuáles centros abrirán sus puertas cuando se anuncie una orden de evacuación.
Las personas que necesiten asistencia especializada para la evacuación pueden llamar al 311 para obtener información sobre centros de evacuación especializados. Las escuelas que aparecen en la lista a continuación son accesibles para personas con discapacidades.
Los centros de evacuación en Broward
Todos los lugares seleccionados como refugios han sido construidos con normas de seguridad o han sido adaptados para servir como refugios. Para más información puede llamar a 311 or 954-831-4000. Las ubicaciones de los refugios en Broward son las siguientes:
Coconut Creek
FUENTE: REDACCIÓN