MIAMI.- La compañía Western Union (WU) anunció una ampliación del número de localidades en Florida desde donde se puede realizar el envío de remesas a Cuba, según medios locales.
MIAMI.- La compañía Western Union (WU) anunció una ampliación del número de localidades en Florida desde donde se puede realizar el envío de remesas a Cuba, según medios locales.
De acuerdo con el canal Univision, WU extendió su “prueba piloto” a 343 oficinas en el estado floridano, distribuidas en 65 ciudades, que hoy prestan ese servicio.
Los usuarios pueden enviar hasta un límite de 2.000 dólares por transacción a quienes tengan en la isla cuentas o tarjetas débito del Banco Popular de Ahorro (BPA), el Banco Metropolitano S.A. y el Banco de Crédito y Comercio (BANDEC).
Las personas en Cuba que reciben los giros deben presentar una identificación válida expedida por el régimen cubano para obtener las transferencias. Actualmente, no está disponible el servicio digital, según fuentes.
La reanudación de este servicio a Cuba se produjo después de que había sido suspendido por la administración del expresidente Donald Trump a finales de 2020, y comenzó en fase de prueba a principios de enero de 2023 en 24 oficinas en Florida.
La compañía informó que tiene previsto ampliar el servicio de remesas a otros estados y también a diferentes países. Aún esa información no se ha hecho pública.
Entre las entidades de WU desde donde se puede enviar dinero a la nación insular están Navarro, Sedanos, La Fama Supermarkets, Florida Check Cashing, Price Choice Foodmarket, J&R Century, Éxito Supermarket y Mundo Communicatel.
En 2020 fueron cerradas más de 400 oficinas de esa compañía en Cuba debido a la directriz presidencial.