viernes 25  de  abril 2025
FLORIDA

¿Dónde me puedo vacunar?

El tiempo corre y la autoridad de Florida podría retirar el estado de emergencia, lo que limitaría el flujo de recursos y por ende disminuiría la disponibilidad del fármaco y los puntos de inmunización
Diario las Américas | JESÚS HERNÁNDEZ
Por JESÚS HERNÁNDEZ

MIAMI.- El país continúa esforzándose por vacunar contra el COVID y la autoridad condal de Miami-Dade apuesta por llevar la inmunización a la mayor cantidad posible de personas, para contrarrestar el contagio y evitar las muertes como meta necesaria para volver a la normalidad.

Recuerde, el tiempo corre y en cualquier momento la autoridad de Florida podría retirar el estado de emergencia, lo que limitaría el flujo de recursos y por ende disminuiría la disponibilidad de vacunas.

De hecho, la vacuna está apta a partir de los 12 años. Es gratis, tenga seguro de salud o no. Usted no pagará un centavo. Y si le preguntan por su aseguradora sanitaria, tampoco tendrá que pagar. Eso está garantizado por el Gobierno federal.

Si siente dudas sobre la vacuna, “pregúntele a su médico o infórmese en los medios autorizados por la agencia nacional de enfermedades CDC”, señaló el médico especialista en enfermedades infecciosas Hugo Lara.

Por ejemplo, en el portal habilitado por Miami-Dade en Internet ididitsfl.com puede obtener información sobre el fármaco y disipar sus dudas, así como conocer cómo obtener cita previa y adónde ir para vacunarse.

"Los gobiernos locales hemos trabajado fuertemente para mantener a todos los residentes a salvo y saludables durante la pandemia”, declaró a DIARIO LAS AMÉRICAS la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava.

“Para poder avanzar con seguridad hacia un retorno a la normalidad, es importante asegurarnos de que todos estén vacunados y por eso instamos a priorizar recursos para seguir persuadiendo a la gente para que se vacune", añadió.

Proceso

Si su duda mayor consiste en la rapidez con que las vacunas fueron aprobadas, recuerde que el gobierno federal anterior, dada la emergencia nacional que sufría el país, propició el proceso de verificación para evitar la demora, que usualmente es provocada por trámites burocráticos.

Al comienzo de la campaña de vacunación, pocos fueron los puntos de vacunación y muchos los tropiezos para obtener una cita. Pero hoy, a medida que aumenta la producción del fármaco y el porcentaje de personas vacunadas, es mucho más fácil inmunizarse, incluso sin cita en muchos lugares.

Para comenzar, proponemos consultar el portal antes mencionado, donde obtendrá información detallada en español, inglés, creole y portugués.

También puede consultar el portal habilitado por el Gobierno estatal de Florida MyVaccine.Fl.Gov, en el que también podrá obtener la información en español.

Primero debe inscribirse, haciendo click en la casilla “preinscríbase”, donde escribirá su nombre y apellido, fecha de nacimiento, sexo y etnia, así como su correo electrónico y número telefónico, además de contestar otras preguntas menores.

Recibirá una confirmación por email, seguida por la cita para vacunarse, que podría recibir por email o llamada telefónica.

Si prefiere hacerlo por teléfono, puede llamar al 311, también en español, donde le informarán qué hacer y cómo hacerlo.

También puede enviar un mensaje de texto con su código postal a 822862 en español o 438829 en inglés para recibir información.

Hoy hay muchos lugares habilitados como puntos de vacunación. Además de los centros a mayor escala, como Tropical Park, Miami Dade College North Campus y Homestead Sports Complex, hay farmacias y locales comerciales habilitados, como CVS, Navarro, Walgreens, Publix, Walmart y Winn Dixie, entre otros.

También hay puntos esporádicos de vacunación, como el que habilitan en el Parque del Dominó en Calle 8, adonde acuden decenas de personas cada día.

Y si prefiere que acudan a su vivienda, porque usted no tiene cómo o no puede desplazarse, puede llamar al 311.

Si reside en el condado Broward, al norte de Miami-Dade, también puede consultar el portal MyVaccine.Fl.Gov o llamar al 866-201-6313.

Estadísticas

Gracias a la vacunación, los nuevos contagios han bajado drásticamente en el país, alrededor de 4.000 por día, muy por debajo del cuarto de millón por día que se reportó a principios de enero.

Asimismo, la media diaria de muertes oscila alrededor de 100 y menos en el país, después que se reportaron más de 3.400 muertes diarias a mediados de enero.

Sin embargo, la disponibilidad de personas para vacunarse ha disminuido, lo que preocupa a las autoridades.

En el interín, el estado de Florida informa que al menos el 56% de la población de 12 años o más habría recibido al menos una dosis de la inmunización, lo que sitúa al estado por encima de la media nacional de 54%.

El informe no especifica el porcentaje de personas completamente vacunadas por condado, es decir las dos dosis requeridas por Pfizer o Moderna o la única que provee Johnson & Johnson, pero reporta que de los más de 19 millones de floridanos mayores de 12 años más de 11 millones habrían recibido al menos una inyección.

No obstante, en 23 de los 67 condados de Florida, casi todos rurales y en gran parte situados en el norte de la península, las tasas se sitúan por debajo del 40 %.

El condado Miami-Dade, el más poblado de Florida, con cerca de tres millones de habitantes, denota que 66% de la población mayor de 12 años ha recibido al menos una dosis.

"Las autoridades y profesionales de la salud pública deben colaborar con los proveedores de atención médica, farmacias, empleadores, líderes religiosos y otros socios comunitarios para identificar y abordar las barreras a la vacunación COVID-19 en áreas rurales", señaló un informe emitido por la autoridad nacional de enfermedades infecciosas CDC.

La autoridad nacional sanitaria insiste en la necesidad de vacunarse, como remedio imprescindible para salvar vidas y parar la pandemia que ha causado más de 600.000 muertes en el país, unas 37.500 solamente en Florida, incluyendo alrededor de 6.500 en Miami-Dade.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar