jueves 17  de  abril 2025
SALUD

El Congreso vuelve al trabajo con el fondo de ayuda para combatir el zika en Florida

Los legisladores volverán a discutir el plan de ayuda que otorgaría un paquete de 1.100 millones de dólares para combatir el virus

MIAMI.- Tras seis meses de debates, la Cámara Baja del Congreso de la nación volverá a discutir propuesta de 1.900 millones de dólares para financiar la lucha contra el zika en Florida, Puerto Rico y estados claves, donde la presencia de la enfermedad ha disparado las alarmas.

De hecho, el Congreso federal regresa esta semana al trabajo tras un largo receso estival y con una nutrida lista de asuntos pendientes, que abordaría un acuerdo para atajar el virus del Zika en el país, incluyendo la financiación del proceso de elaboración de una vacuna.

"El virus del Zika exige una acción inmediata federal y voy a convencer a los miembros del Congreso de la urgencia de proteger a nuestros residentes y visitantes", dijo el gobernador de Florida, el republicano Rick Scott, en referencia al regreso de los legisladores al trabajo, según reporta la agencia de noticias EFE.

El Congreso se fue de vacaciones a finales de julio sin aprobar un paquete de 1.100 millones de dólares para combatir el virus, una cantidad que la Casa Blanca veía con buenos ojos, pese a haber solicitado 800 millones más, pero que finalmente los demócratas rechazaron al incluirse en el texto otras disposiciones.

En la legislación para los fondos, planteada por los republicanos, se añadieron enmiendas que los demócratas se negaron a siquiera considerar, como una relativa a la retirada de fondos para clínicas de planificación familiar.

Antecedentes

El virus del Zika, que fue descubierto en 1947 en el bosque Zika de Uganda, en África, ha sido relacionado con el síndrome Guillain-Barré, un trastorno neurológico cuyos efectos pueden variar desde una sensación de debilidad en las piernas hasta parálisis o incluso la muerte.

No obstante, los expertos en enfermedades virales confirman que el virus de Zika no es una enfermedad mortal, aunque sí supone una amenaza para las mujeres embarazadas durante los primeros meses de gestación, ya que provoca serios daños al cerebro del feto.

Hasta la fecha se han documentado en Florida cerca de 580 casos de virus del Zika, entre los que destacan 80 relacionados con mujeres en estado de gestación y 50 contraídos en el sur de Florida.

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar