lunes 20  de  enero 2025
SIN PIEDAD

En plena crisis de las viviendas Citizens busca subir el seguro de propietario en un 14%

ciLa Oficina de Regulación de Seguros del Estado debe aprobar o rechazar la propuesta de Citizens para el 2025

Diario las Américas | CÉSAR MENÉNDEZ
Por CÉSAR MENÉNDEZ

os MIAMI.- Aun sumergidos en la crisis de vivienda en Florida, la Junta de Gobernadores de la aseguradora estatal Citizens Property Insurance Corp. dio luz verde a una propuesta que elevaría en dos dígitos las tarifas de sus clientes.

Según la iniciativa, que debe ser revisada para su aprobación por la Oficina de Regulación de Seguros (OIR) del estado, las pólizas de Citizens de riesgo múltiple de propietario de vivienda (HO-3) podrían aumentar un promedio de 13.5%. Los propietarios de condominios verían una subida promedio de 14.2%.

En caso de que la OIR apruebe la propuesta, las nuevas tarifas entrarían en vigor al renovar las pólizas a partir del 1 de enero de 2025.

HO-3 es la póliza de seguro de propietario más común, incluye cobertura de estructuras de la propiedad y de los bienes personales.

Un aumento de la tarifa de Citizens podría afectar a sus 1.2 millones de clientes, la mayoría de los cuales acude a esta aseguradora como su último recurso, al no poder asumir las actuales tarifas del mercado.

Sin embargo, la aseguradora estatal afirma que sus primas permanecen muy por debajo de las tarifas presentadas y aprobadas por la mayoría de las compañías de seguro privadas que trabajan en el mercado estatal.

El gobernador DeSantis, al abordar el tema de la subida de Citizens en una rueda de prensa en Cayo Maratón, sostuvo que “el análisis que hicimos en 2023 mostró una diferencia promedio del 30% al 40% entre una póliza de Citizens y una del mercado privado… Todavía hay un gran margen. Lo más probable es que con un aumento del 14%, sigas pagando menos con las tarifas de Citizens”.

Algo que está en contradicción con lo que él mismo acababa de expresar en esa misma rueda de prensa cuando sostuvo que había observado que “algunas personas habían abandonado Citizens para trasladarse al mercado privado porque habían obtenido tarifas más bajas”.

Con esta propuesta, Citizens aspira a subir los precios al límite máximo permitido por las regulaciones del estado, que es el 14% anual.

En Miami-Dade, donde el ingreso promedio de una familia no supera los 65.000 dólares, la propia aseguradora afirma tener 96.941 pólizas HO-3, cuya prima promedio es 5.113 dólares anuales. De aprobarse la propuesta de la aseguradora estatal, la tarifa en el sur de Florida subiría hasta los 5.804 dólares al año. Es decir, 483 dólares mensuales en seguro de propietario.

En 2023, la aseguradora estatal tuvo la cifra récord de 1.400 millones de pólizas y creó un programa para trasladar clientes al mercado privado. En la actualidad, Citizens tiene unos 1.200 millones de pólizas y pretende llegar a las 900.000 para no ser tan vulnerable a las catástrofes.

En este contexto es bueno señalar que, a partir de 2025, los asegurados de Citizens que posean viviendas cuyo valor supere los $600.000 deberán tener un seguro de inundación. Según Citizens, esta medida se implementará de manera gradual y busca garantizar que las propiedades de mayor valor estén adecuadamente protegidas contra daños por inundaciones, los cuales no están cubiertos por las pólizas estándar de seguro para propietarios de viviendas (HO-3).

[email protected]

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar