sábado 22  de  marzo 2025
BUENA NOTICIA

Florida lidera industria de la energía solar en 2023

El estado de Florida está en camino de superar a California y Texas en instalaciones de generación de energía solar en Estados Unidos

Por DANIEL CASTROPÉ

MIAMI.- Florida está demostrando por qué se le conoce como el Estado del Sol, tras liderar en todo el país su capacidad de generación eléctrica con paneles solares en este 2023.

Según el más reciente informe de Solar Market Insight, publicado por la firma de análisis energético Wood Mackenzie y la Asociación de Industrias de Energía Solar (SEIA), Florida está en camino de superar a California y Texas, los principales instaladores de energía solar en 2021 y 2022.

Florida ha agregado un total de 2.499 megavatios de capacidad de generación solar durante la primera mitad del año. Este logro supera con creces los 1.648 MW añadidos por California y los 1.292 MW de Texas en el mismo período.

Es importante destacar que el aumento de la capacidad solar de Florida durante los primeros seis meses de 2023 superó la cantidad de ‘capacidad solar’ instalada en el estado durante un año completo, de acuerdo con un comunicado de prensa SEIA.

Este avance contribuye significativamente a un récord nacional de 32 gigavatios (un gigavatio equivale a 1000 megavatios) de nueva capacidad solar proyectada para Estados Unidos en 2023.

Esto representa un aumento del 52% en comparación con 2022 y marca un récord de un solo año para la nación, según el parte de prensa.

Las previsiones de Wood Mackenzie indican que la capacidad solar total en operación en EEUU aumentará desde los actuales 153 GW hasta 375 GW para 2028.

A pesar de que en junio Estados Unidos tenía 1.171 GW de capacidad total de generación de electricidad de todas las fuentes, incluyendo los combustibles fósiles, solo 318 GW provenían de fuentes renovables.

En este contexto, Florida, el tercer estado más poblado del país, ha hecho importantes avances al contar con 69 GW de capacidad de generación, de los cuales 8,6 GW provienen de fuentes renovables.

El informe atribuye el aumento de este año a la mitigación de los desafíos de la cadena de suministro relacionados con el COVID-19 y a las políticas comerciales restrictivas que ralentizaron el crecimiento en 2022.

Además, pone de relieve los incentivos adoptados como parte de la Ley de Reducción de la Inflación adoptados por el gobierno.

A nivel nacional, Florida Power & Light (FPL) lidera con 1.769 MW de capacidad aumentada, seguida de cerca por Duke Energy, que agregó 389 MW. A nivel nacional, Florida Power & Light (FPL) lidera con 1.769 MW de capacidad aumentada, seguida de cerca por Duke Energy, que agregó 389 MW.

Asimismo, es alentador ver que la capacidad solar residencial de Florida también está en aumento. Los propietarios de viviendas agregaron un total de 332 MW de capacidad solar durante los primeros seis meses del año, siendo la segunda mayor cantidad en el país.

Los datos de la Administración de Información Energética de EEUU revelan que los residentes de Florida han estado adoptando la energía solar en sus techos a un ritmo acelerado en los últimos dos años.

El informe atribuye el crecimiento de la industria solar en Florida a una serie de factores, entre ellos:

  • El clima soleado de Florida: El estado recibe una cantidad promedio de 259 días de sol al año, lo que lo convierte en un lugar ideal para la energía solar.
  • Las políticas favorables a la energía solar: Florida tiene una serie de políticas que apoyan el desarrollo de la energía solar, como un programa de créditos fiscales para la energía solar residencial y comercial.
  • La demanda creciente de energía solar: Los consumidores y las empresas de Florida están cada vez más interesados en la energía solar como una forma de reducir sus costos de energía y proteger el medio ambiente.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar