martes 30  de  septiembre 2025
PRIMERAS UNIVERSIDADES

Florida lidera la educación superior pública  por décimo año consecutivo

Florida se consolida en el primer lugar nacional por sus bajas matrículas, altas tasas de graduación y menor deuda estudiantil

MIAMI.- Florida es reconocida por décimo año consecutivo como el estado número uno en educación superior pública, según el ranking anual de U.S. News & World Report, anunció el gobernador Ron DeSantis, quien destacó que el sistema universitario público de Florida combina calidad académica con costos accesibles, permitiendo que la mayoría de los estudiantes se gradúe sin deudas significativas.

“Florida ha mantenido el puesto número uno en educación superior durante diez años consecutivos y aún tenemos mucho más por hacer”, afirmó el gobernador DeSantis. “Nuestros estudiantes acceden a la matrícula más baja del país y más de tres cuartas partes se gradúan libres de préstamos. Además, lideramos en tasas de graduación en cuatro años, lo que demuestra que la excelencia académica no tiene que estar ligada a deudas millonarias”.

Factores del liderazgo nacional

El informe resalta tres aspectos principales que sostienen la posición de Florida:

  • Matrícula más baja del país para estudiantes residentes.
  • Tasa de graduación en cuatro años más alta a nivel nacional.
  • Bajo nivel de endeudamiento, ya que la mayoría de los egresados completa sus estudios sin préstamos.

Además, siete instituciones de Florida lograron entrar en el listado de las 100 mejores universidades públicas de Estados Unidos, un récord histórico para el estado y una marca que lo coloca entre los dos primeros a nivel nacional en número de universidades de élite.

Universidades destacadas

  • Universidad de Florida (UF): #7 entre universidades públicas; ocho años consecutivos en el top 10. Reconocida por su liderazgo en investigación con más de $1.000 millones en inversión anual y más de 400 patentes en los últimos tres años. El Wall Street Journal la colocó como la #1 en graduación a tiempo, costo neto y desempeño salarial tras la graduación.
  • Universidad Estatal de Florida (FSU): #21 entre universidades públicas, subiendo dos lugares respecto al año anterior, y #12 en experiencias para estudiantes de primer año.
  • Universidad del Sur de Florida (USF): #43 entre universidades públicas; #12 en valor académico y #19 en innovación.
  • Universidad Internacional de Florida (FIU): #46 entre universidades públicas y #1 del país en movilidad económica ascendente.
  • Florida Atlantic University (FAU): ingresó por primera vez al top 100 (#100), subiendo tres lugares desde 2025.
  • Florida Agricultural & Mechanical University (FAMU): #92 entre universidades públicas y líder nacional entre universidades históricamente negras (HBCU) por séptimo año consecutivo.
  • New College of Florida: #10 en universidades públicas de artes liberales.
  • Florida Polytechnic University: #1 entre universidades regionales públicas del Sur por cinco años seguidos, #2 entre todas las universidades regionales (públicas y privadas) y #3 en valor académico.
  • University of Central Florida (UCF): #57 entre universidades públicas, con una mejora de cuatro posiciones.
  • University of West Florida (UWF): #6 entre universidades regionales públicas del Sur, también con un ascenso de cuatro puestos.

Impacto y proyección

El logro refuerza la estrategia del sistema universitario estatal, que ha priorizado reducir los costos educativos, acelerar la graduación de los estudiantes y fomentar la movilidad social. Con siete instituciones también entre las 100 mejores universidades públicas para veteranos, Florida amplía su compromiso con diferentes comunidades académicas.

Este reconocimiento consolida a Florida como un modelo nacional de acceso a la educación superior de calidad, combinando excelencia académica, innovación y accesibilidad económica.

Primeras universidades en el ranking nacional

  • Universidad de Princeton, de Nueva Jersey: #1 una institución privada fundada en 1746-
  • Instituto Tecnológico de Massachusetts: #2, también privado y fundado en 1861.
  • Universidad de Harvard den Cambridge, Massachusetts: #3 es una institución privada fundada en 1636.
  • Universidad de Stanford, Stanford California: #4, es una institución privada fundada en 1885.
  • Universidad de Yale, New Haven, Connecticut: #4 (empatada) es una institución privada fundada en 1701.
  • Universidad de Chicago, Chicago, Illinois: #6 , es una institución privada fundada den 1890.
  • Universidad de Duke, Durham, Carolina del Norte: #7 es una institución privada fundada en 1838.
  • Universidad de Johns Hopkins, Baltimore, Maryland: #7 (empatado), es una institución privada fundada en 1876.
  • Universidad de Northwestern, en Evanston, Illinois: #7 (empatado), es una institución privada fundada en 1851.
  • Universidad de Pennsylvania, Filadelfia, PA: #7 (empatado), es una institución privada fundada en 1740.

[email protected]

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar