MIAMI.- Un peligroso convicto sentenciado a cadena perpetua por doble asesinato fue liberado por error del Centro Correccional Turner Guilford Knight (TGK) en Miami-Dade, lo que desató una masiva operación de búsqueda liderada por autoridades federales y locales para recapturarlo.
James Edward Daniels, de 60 años, está condenado por el secuestro, tortura y asesinato de dos camioneros en 2020. Su liberación el sábado se debió a un "error procedimental", según el Departamento de Correcciones y Rehabilitación de Miami-Dade, que ya inició una investigación interna para determinar las fallas que condujeron a este grave incidente.
Historial de violencia
Daniels, conocido por el alias "45", fue hallado culpable en diciembre de 2024, junto a sus cómplices Frederick Eugene Rudolph y Herbert Barr, por el secuestro y asesinato de Omar Oliva, de 50 años, y Johan Gonzalez Quesada, de 26.
Los hechos ocurrieron el 5 de diciembre de 2020 en un patio de camiones en Opa-locka, donde las víctimas fueron atadas, torturadas y sus ojos cubiertos con cinta adhesiva antes de ser introducidas en una camioneta.
Crimen planificado
Los fiscales federales demostraron durante el juicio que los delincuentes robaron drogas ilegales a las víctimas y luego condujeron por la ciudad durante horas.
El recorrido terminó en una casa abandonada en la cuadra 1800 de Rutland Street en Opa-locka, donde intentaron ejecutar a los tres secuestrados con disparos en la cabeza. Dos de ellos murieron, pero una tercera víctima logró sobrevivir milagrosamente al ataque.
Condenas y error inexplicable
En marzo, el Juez de Distrito de EE. UU. Roy K. Altman sentenció a Daniels y a Rudolph a cadena perpetua, seguida de cinco años de libertad supervisada.
El tercer implicado, Herbert Barr, se declaró culpable y recibió una condena de 12 años y medio de prisión.
Daniels había sido trasladado desde una prisión estatal en Lake City, donde cumplía condena por otros delitos, para enfrentar cargos locales adicionales cuando ocurrió la liberación.
Búsqueda y alerta a la comunidad
Alguaciles de EEUU, en conjunto con el FBI y la policía de Miami-Dade, lideran un intenso operativo para dar con el paradero de Daniels, a quien consideran "armado y extremadamente peligroso".
Las autoridades ofrecen una recompensa de hasta 5.000 dólares por información que conduzca a su captura y han instado al público a no acercarse a él y a reportar cualquier avistamiento a través de la línea de Crime Stoppers del condado de Miami-Dade.
La investigación interna en el Departamento de Correcciones busca esclarecer cómo se produjo el error y evitar que un hecho de esta magnitud vuelva a repetirse.