miércoles 26  de  marzo 2025
EMPRENDEDORES

Florida ofrece enormes ventajas digitales en materia de comunicación

Marjori Haddad, una joven venezolana especialista en marketing digital, nos presenta los cuatro grandes desafíos que tiene actualmente el mundo de la comunicación
Por BELÉN GONZÁLEZ

MIAMI.- Todas las organizaciones y empresas del mundo se enfrentan a cuatro desafíos comunicacionales que obedecen especialmente a los avances tecnológicos que reducen el tiempo y la distancia a la hora de trasmitir un mensaje, pero se trata de un asunto sencillo de resolver si se cuenta con la asesoría indicada, tal y como confirma la especialista en marketing digital, Marjori Haddad.

Esta joven venezolana, que actualmente vive en el sur de la Florida, está convencida de que las redes sociales y su mecanismo de funcionamiento han cambiado para siempre la dinámica comunicacional del ciudadano común, y también de las organizaciones. En este sentido asegura que “cada uno de nosotros tiene mucho que aprender pero también mucho que aportar en materia de difusión de información”.

Haddad apuesta por un futuro de coworking y conexiones estables, tanto con el público como con la competencia, y asegura que las ventajas digitales de la Florida, y de todo Estados Unidos, son incalculables si queremos sacar el mayor provecho al proceso de globalización desde la perspectiva comunicacional.

Cambiando esquemas

Considera que los cuatro desafíos inminentes que enfrenta la comunicación, a nivel global, en este momento de la historia son: en primer lugar transformar la forma de hacer periodismo, y es que según su concepto, el reportero ya no solo debe cubrir un hecho para plasmarlo en un medio que puede ser impreso o audiovisual, sino que debe trabajar en función al desarrollo de contenidos sustentados en una narrativa transmedia.

“Lo vemos aquí en el Sur de la Florida, donde los medios se están convirtiendo en plataformas dinámicas, los impresos tienen versión digital, e incluso canales de televisión por internet, mientras que las radios y canales de TV, cuentan con páginas web dinámicas que actualizan los contenidos constantemente”.

Sus afirmaciones no se limitan al ámbito del periodismo, sino que también abarcan la esfera comercial. “Y si hablamos, no de periodismo, pero sí de la comercialización a través de los medios de comunicación veremos que sucede lo mismo, ahora las empresas, las marcas, deben satisfacer al público con mensaje difundidos a través de todas las plataformas y formatos disponibles”, afirma con entusiasmo.

Su experiencia en Venezuela, en una emisora del Circuito Unión Radio le permitió experimentar como han evolucionado las exigencias de quienes consumen información, así como las plataformas para transmitir esos contenidos, “ya el mensaje no puede limitarse tan solo a las ondas hertzianas, ahora son necesarias las grabaciones, videos, transmisiones en vivo, por eso los medios están creando plataformas mutidinámicas, porque todo es necesario.”

El segundo de los desafíos es modificar la manera de comunicar, y aprender, porque se trata de un campo de rápida evolución, “lo que hoy usamos mañana puede ser obsoleto, pero hay una buena noticia, y es que este es un muy buen momento para capacitarnos usando la misma herramienta que ha generado todos estos cambios, la internet”.

“Creo que el tercer reto es determinante, y es que todos los comunicadores y todas aquellas personas encargadas de diseñar mensajes de difusión masiva deben entender que la opinión del público consumidor es la que suma, su opinión tiene peso, y este es el momento ideal para generar conexión, para establecer una comunicación biunívoca con la que, quienes trabajamos en esta materia, salgamos fortalecidos”, afirma Marjori Haddad.

Un nuevo rol

Finalmente, esta joven emprendedora que llega a nuevas tierras dispuesta a aprender aún más sobre el universo de la comunicación digital, además de aportar todo su conocimiento en esta materia, sostiene que el cuarto desafío es que todo comunicador entienda cuál es su papel y lo cumpla a cabalidad.

“Es indispensable que entendamos que el compromiso que tenemos no es con la marca, con el poder político, ni con el económico, sino con la gente que demanda información variada, veraz y de calidad. Y sí, los intereses y necesidades del público son diferentes en Caracas, en Madrid, o aquí en Miami, pero el norte debe ser el mismo”.

Marjori Haddad está convencida de que estos desafíos pueden superarse con éxito, más allá de la circunstancias como su propia experiencia le ha enseñado, usando la asesoría digital, una herramienta que según sus propias palabras “puede generar una comunicación abierta, sin ataduras ni distancias, incluso en países como Venezuela, donde los medios deben obedecer voces políticas para permanecer activos”.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar