Giménez aclara su postura sobre presentación del dúo Buena Fe
El alcalde del Condado recuerda que en respeto a la Primera Enmienda de la Constitución Estadounidense, no debemos oponernos a la libertad de expresión
El alcalde de Miami-Dade, Carlos Giménez, explica el porqué el Gobierno del Condado no puede prohibir la presentación del dúo cubano Buena Fe. (Álvaro Mata)
La presentación del dúo cubano Buena Fe, programada para el jueves 18 de septiembre en el Dade County Auditorium, ha despertado un sin número de reacciones entre grupos del exilio de Miami, a partir de recientes declaraciones emitidas por sus integrantes en las que se refieren de forma despectiva la grupo opositor femenino Damas de Blanco y después de que en un acto púbico con motivo del cumpleaños de Fidel Castro en La Habana, el pasado 13 de agosto, le dieron vivas al exgobernante.
nEl alcalde de la ciudad de Miami, Tomás Regalado, dijo en declaraciones a DIARIO LAS AMÉRICAS, que se unía al rechazo respecto a la presentación de los músicos de la isla, que prohibía que lo hicieran en cualquiera de las salas de teatro bajo la jurisdicción de la Ciudad e instó a quienes aludieran razones legales, que presentaran una queja ante las Cortes.
nHasta este lunes, el director de Comunicaciones de la alcaldía de Miami-Dade, Michael Hernández, a nombre del alcalde Carlos Giménez dijo que aunque respetaban el derecho de los exiliados cubanos a protestar por la presentación de Buena Fe, en adhesión a las leyes, no les estaba permitido, prohibir que los representantes de los músicos utilizaran uno de los auditóriums del Condado para organizar un espectáculo y que quienes quisieran, pagaran por verlos.
nGiménez aclara n
En la mañana de este martes, Giménez acaban de enviar un comunicado en el que aclara u201cyo no apoyo al grupo musical Buena Fe o justifico ninguna de las declaraciones que sus miembros puedan haber cometido en el pasado. Además, ni yo ni ningún miembro de mi equipo nunca se ha reunido con los presentadores o miembros de Buena Fe u201d.
Sin embargo u2013aclaró- u201clos productores del evento tienen un acuerdo contractual con el condado de Miami-Dade para el uso del Auditorio del Condado, para su actuación programada el jueves 18 de septiembre u201d.
nRecuerda la Primera Enmienda n
nAnte el pedido de integrantes del exilio histórico cubano, de que los oficiales electos de la localidad se solidaricen con el rechazo a la realización del concierto Giménez informó u201cpedí la opinión de nuestro fiscal del Condado, Robert Cuevas, en cuanto a si tenemos motivos para cancelar este acuerdo debido a la posibilidad de una protesta.
Su opinión es que el evento no se puede cancelar en base a los términos del acuerdo y los principios de la Primera Enmienda u201d, de la constitución de EEUU que ampara el derecho a libertad de expresión.
nNo obstante advierte Giménez, u201ccualquier persona de la comunidad que no sea compatible con la presentación de Buena Fe en Miami, es libre de no asistir al evento. También respetamos el derecho de nuestros residentes a la protesta pacífica u201d, aclaró.
nFinalmente u2013dijo Giménez- nuestro país y la comunidad se une plenamente a la tradición del principio de la libertad de expresión que se niega a tantas personas alrededor del mundo, especialmente en Cuba u201d.
n u201cSi bien podemos estar en desacuerdo con el contenido del discurso o expresión [del mencionado dúo musical], lo que le permite seguir adelante [con presentaciones como ésta] muestra nuestro verdadero carácter como estadounidenses, y sirve para contrastar las libertades de que disfrutamos en contraste con los regímenes que niegan las libertades básicas de sus pueblos".