domingo 26  de  marzo 2023
FLORIDA

Grandes interrogantes invaden la aprobación del presupuesto estatal

Entre los apartados más discutidos resaltan la educación, la salud y la muy controvertida subvención de la agencia promotora de turismo VisitFlorida

Por JESÚS HERNÁNDEZ

MIAMI.- El Congreso de la Florida se apresta a votar el presupuesto estatal antes del martes 2 de mayo, cuando legisladores claves de ambos partidos discuten pormenores y preferencias que podría elevar el gasto anual a 83.000 millones de dólares.

“Los informes sobre un estancamiento de las negociaciones han sido exagerados”, aseguró el presidente de la Cámara estatal, el republicano Richard Corcoran, a través de un comunicado, luego de que la prensa cuestionó la manera que el Congreso y el Senado están atendido el asunto con una serie de “asignaciones” destinadas a ciertos apartados, como son la educación y los servicios públicos.

Por otra parte, el gobernador, Rick Scott, criticó severamente el proceso legislativo actual. “Me sentiría furioso si fuera congresista o senador”, manifestó Scott a la prensa.

“Cada uno de ellos fue electo en un distrito. Todos los legisladores, no sólo los presidentes de la Cámara y el Senado, deberían estar hablando sobre qué hacer con el presupuesto”, recalcó Scott.

Para terminar la sesión legislativa anual el 5 de mayo, ambas cámaras deben acordar un presupuesto a más tardar el martes 2 de mayo, ya que la ley estatal requiere un período de descanso de 72 horas para clausurar la audición.

Otros detalles

Entre las propuestas resalta la concesión de 200 millones de dólares para estimular las llamadas escuelas chárter, donde los colegios públicos tradicionales tienen dificultades, así como otros 200 millones para el fondo de estímulo para los maestros.

También destaca el apartado de la salud pública y los programas especiales en las escuelas públicas, que aún no han logrado los acuerdos necesarios para ser aprobados.

Mientras tanto, el Congreso estatal continúa insistiendo que el impuesto a la propiedad, por concepto de educación pública, no debe aumentar acorde al valor de los inmuebles.

Todo parece indicar que el Gobernador no recibirá el beneplácito del Congreso para asignar 100 millones de dólares a los gastos de promoción turística. Scott, que ha defensivo la propuesta de la agencia semipública VisitFlorida, promotora del turismo en el estado, apenas podría recibir 25 millones.

También se espera que el presupuesto aprobado incluya algún corte al Medicaid para subvencionar gastos en hospitales, pero según el representante republicano de Miami Carlos Trujillo el dinero asignado al llamado Low Income Pool, o fondo común para personas de bajos ingresos, está fuera de discusión hasta que no termine la negociación con el Gobierno federal.

De cualquier manera, el gobernador Scott anunció que unos 1.500 millones de dólares estarán disponibles para atender las necesidades de hospitales que usualmente atienden a personas de bajos recursos o sin atención médica garantizada por aseguradoras.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar