MIAMI-EFE
Consideran que su Santidad “se ha vendido al Gobierno cubano”
MIAMI-EFE
Unos 25 exiliados cubanos se concentraron este sábado, en las inmediaciones del conocido Café Versailles en Miami, para expresar su rechazo al papa Francisco por el rol que cumplió en el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre EEUU y Cuba, llegando incluso a calificarlo de "traidor".
Durante la concentración, organizada por el movimiento Vigilia Mambisa, enarbolaron pancartas que declaraban al papa Francisco y al cardenal cubano Jaime Ortega "personas non grata".
"El papa se ha vendido al Gobierno cubano", fue uno de los reclamos más escuchados entre los participantes quienes además manifestaron su decepción por la ausencia de un encuentro con la disidencia en la isla durante la visita de su Santidad a Cuba.
Los manifestantes portaron cintas negras en el brazo izquierdo, así como en muchas banderas cubanas, como "símbolo del luto" que vive Cuba a causa de "la represión que ejerce el régimen de los hermanos Castro", según explicaron portavoces de Vigilia Mambisa.
Ayuno por la reunificación
Esta misma semana, el activista cubano Ramón Saúl Sánchez, presidente del Movimiento Democracia, inició en Miami un "ayuno de conciencia" para pedir al papa que durante su visita a Cuba interceda por la "sociedad civil" y para "integrar a la familia cubana".
Según declaró el exiliado de 61 años de edad, ha perdido 10 libras en el marco de esta protesta que mantiene en una carpa instalada en el Monumento a los Mártires ubicado en la Pequeña Habana. El activista afirma que mantendrá su "ayuno" hasta que obtenga una respuesta a la carta que semanas atrás remitió al sumo pontífice, pidiéndole que sirva de mediador para reunificar a la familia cubana, "actualmente dividida".
"Cada unidad familiar cubana ha sido dividida por las políticas del Estado cubano, que ha montado toda una industria de división familiar y hace falta sobreponerse a eso", afirmó.
Adicionalmente, el activista reveló que un grupo de exiliados escribió una carta al presidente estadounidense, Barack Obama, para que en el actual escenario de acercamiento entre EEUU y Cuba el mandatario también "abogue por la reunificación de la familia cubana".