jueves 16  de  enero 2025
FLORIDA

Homestead, prueba de trabajo y reconstrucción

La agricultura, el turismo y el sosiego han sido los principales impulsores de la vida y economía de esta localidad, que está ubicada entre Miami y los Cayos de Florida
Diario las Américas | JESÚS HERNÁNDEZ
Por JESÚS HERNÁNDEZ

MIAMI.- A unas 30 millas al suroeste de Miami, rodeada de inmensas plantaciones y trabajo de cara al sol, está la municipalidad de Homestead, donde conviven unas 80.000 personas y miles de trabajadores migrantes que atienden las faenas del campo.

Historia

En síntesis, Homestead fue fundada el 8 de febrero de 1913, en torno a la línea del ferrocarril que corría a lo largo de la costa oriental de Florida y llegaba a los cayos de la península.

Cuentan los historiadores que el nombre de la localidad proviene de la denominación Homestead Country que se le dio a la zona, tras la adquisición de tierras por desarrollar que concedía entonces el Homestead Act.

Corría el año 1935, cuando el tristemente célebre huracán de Labor Day, cuando aún no se daba nombre a los fenómenos ciclónicos, acabó con la vida de más de 400 personas y ocasionó fuertes daños materiales en Florida.

Un intenso fuego acabó con la existencia de un importante número de locales comerciales y edificaciones civiles, incluyendo una buena parte del teatro Seminole.

Poco a poco, la pequeña comunidad de agricultores fue creciendo y se recuperó de aquel incendio.

El 16 de septiembre de 1942 la base área militar del Ejército estadounidense fue establecida, lo que representó una importante fuente de empleos que contribuyó al desarrollo de la zona.

De esta manera, Homestead se convirtió en la gran huerta del sur de Florida con sus plantaciones de verduras, frutas y otros productos de la tierra.

No obstante, en la madrugada del 24 de agosto de 1992 otro desastre natural acabó con medio Homestead. El intenso huracán Andrew, con vientos de 165 millas o más por hora, unos 265 km/h, causó severos daños materiales y dejó la localidad a oscuras por varias semanas.

Homestead y comunidades vecinas, como Naranja y Kendall, fueron duramente golpeadas por el fortísimo ciclón.

Hoy

Sucesivamente, Homestead fue recuperándose del golpe, tras largos meses de penumbras.

Una millonaria inversión, que fue fruto conjunto de aseguradoras y Gobierno federal, devolvió a la localidad su aspecto urbano.

Incluso, el electorado de Homestead votó aumentar los impuestos a la propiedad para construir un flamante ayuntamiento y una nueva estación central de policía, así como renovar el viejo teatro de la municipalidad que estaba a punto de cumplir 100 años.

Hoy Homestead ostenta una impresionante sede de gobierno municipal, que rememora líneas neoclásicas, frente a una amplia plaza, que cuenta además con una acera al frente repleta de locales comerciales, donde el estacionamiento de vehículos suele resultar dificultoso si no conoce la zona.

De hecho, Homestead es una de esas municipalidades que, tras la lección del huracán Andrew, subraya su propia identidad y busca crear su propio nicho, con amenidades y servicios propios, para no tener que depender del largo trayecto que significa ir a Miami.

Krome Ave.

Quien conoció a Homestead antes y vuelve a andar por su calle principal Krome Avenue nota la diferencia.

Allí perdura la tienda de antigüedades y otros objetos Jacobsen´s, que abrió sus puertas a finales de los años 1930.

Frente al antiguo ayuntamiento, que hoy es oficina de información, está el recién reconstruido Losner Park, adonde van grandes y pequeños a dar rienda suelta al paseo y el ejercicio.

Resalta la presencia de Seminole Theatre y su peculiar historia. En 1916, el Airdome Theatre en Miami, que fue construido en 1912 en Flagler Street., fue desmantelado y pieza por pieza trasportado a Homestead en tren, donde fue reconstruido.

Entonces se llamó Homestead Garden Theatre y a finales de los 1910 fue rebautizado Homestead Movies, según los datos recogidos Enel Miami-Dade County Cultural Affairs Council.

Más tarde, la sala de teatro se llamó Seminole Theatre y en 1940 fue sometido a unas obras de reconstrucción que le dieron la fachada Art Decó que ostenta hoy.

En 1993, los dueños donaron el inmueble y la alcaldía logró rehabilitarlo gracias al fondo común de reconstrucción que el electorado aprobó.

Hoy Krome Avenue luce el moderno centro comercial Showbiz, con cines y establecimientos comerciales.

Especial atención merece la presencia del Centro Médico León, que cuenta, además, con ocho ubicaciones en el condado Miami-Dade.

En Homestead, León dispone de salas de examen médico, un centro de fisioterapia, otro dental y un gimnasio, entre otras instalaciones.

A unos pasos de allí está la inmensa sucursal del Miami Dade College, con sus 18 acres y varias edificaciones que albergan los colegios de tecnologías de entretenimiento, enfermería y artes y ciencias, así como la Escuela de Aviación Eig-Watson.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar