sábado 18  de  marzo 2023
FLORIDA

Hospital de Florida bajo aparente ataque cibernético

Tallahassee Memorial HealthCare de Florida se ve obligado a cancelar los procedimientos quirúrgicos y ambulatorios que no sean de emergencia

Diario las Américas | CÉSAR MENÉNDEZ
Por CÉSAR MENÉNDEZ

MIAMI.- Un aparente ataque cibernético contra el hospital Tallahassee Memorial HealthCare, en el norte de Florida, obligó a este importante centro sanitario a cancelar las intervenciones quirúrgica y derivar a algunos paciente de las unidades de emergencia a otros hospitales.

“Todos los procedimientos quirúrgicos y ambulatorios que no sean de emergencia programados para el lunes 6 de febrero han sido cancelados y reprogramados”, publicó en su página web la institución sanitaria.

Tallahassee Memorial HealthCare, que opera un hospital con 772 camas y múltiples centros de atención especializada hizo público que desde la noche del martes 31de enero sufre un problema de seguridad en su sistema informático que lo obligó a desconectarlo.

“Nuestros equipos están trabajando las 24 horas en colaboración con consultores externos para investigar la causa del evento y restaurar de manera segura todos los sistemas informáticos lo más rápido posible”.

“También estamos desviando los pacientes de los servicios médicos de emergencia y solo aceptamos traumas de Nivel 1 -lesiones urgentes- “, afirmó en un comunicado la importante institución sanitaria.

El hospital, que sigue atendiendo a las mujeres embarazadas y realizando partos, recomienda a las pacientes en estado necesitadas de atención, visitar el Pabellón de Mujeres.

Tory Lynn Scheneider, portavoz de la organización sanitaria que brinda atención médica en 21 condados en el norte de Florida y el sur de Georgia, reconoció el traslado de pacientes a instalaciones fuera de su red hospitalaria, pero se negó a precisar la cantidad.

Tallahassee Memorial HealthCare no ha confirmado que se trate de un ciberataque. Pero, al hacer público la necesidad de apagar las redes informáticas, se encendieron las sospechas sobre la causa de suceso. El centro subrayó que están investigando y que las pesquisas informáticas llevan su tiempo.

En los últimos años, varias instituciones sanitarias de EEUU han sufrido ataques informáticos. En octubre pasado, los ciberdelincuentes accedieron a los datos de 270.000 pacientes en un intento de ataque contra una institución médica en Luisiana. Según firma de ciberseguridad Emsisoft, hubo 25 ataques de ransomware que involucraron hospitales o sistemas hospitalarios el año pasado.

El pasado mes, el FBI cerró con éxito una infraestructura utilizada por una banda de hackers que atacaba a varios hospitales de EEUU, pero la amenaza continua desde otros grupos que apuntan al sector de la salud.

cmenendez@diariolasamericas.com
@menendezpryce

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar