MIAMI.- ALBERTO MONTALTI
[email protected]
La fecha patria ha sido ignorada por el Gobierno cubano durante los últimos 50 años
MIAMI.- ALBERTO MONTALTI
[email protected]
Un centenar de entusiastas cubanos se congregaron al pie del Memorial Cubano para celebrar el Día de la Independencia de Cuba, entre los que destacaron un número significativo de jóvenes y la hija del fallecido disidente cubano Oswaldo Payá, Rosa María Payá.
De hecho, Rosa María reconoció que nunca antes tuvo la oportunidad de celebrar la fecha patria nacional en Cuba “porque hacen un gran esfuerzo por borrar el pasado del país”, manifestó la joven líder, que acaba de visitar el país caribeño, donde fue acosada por las autoridades tras depositar flores en la tumba de su padre.
“Al igual que hice en el Cementerio de Colón, en La Habana, coloco estas flores para recordar a las víctimas del régimen castrista”, resaltó.
Por otra parte, Orlando Gutiérrez, representante del grupo Acuerdo por la democracia, que fue atacado por simpatizantes del Gobierno cubano durante la Cumbre de las Américas en Ciudad Panamá, el pasado mes, recordó que la cifra de arrestos en Cuba ha aumentado recientemente, tras el anuncio que las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos serían restablecidas.
La jornada recuerda el día que Cuba declaró su independencia tras una larga guerra contra España y cuatro años de ocupación militar estadounidense. Entonces, la bandera cubana ondeó sobre el Castillo del Morro, a la entrada de la Bahía de La Habana, por primera vez, el 20 de mayo de 1902.
Un joven lee los nombres de los mártires cubanos que conforman el monumento simbólico.